La muerte es un tema tabú en nuestra sociedad moderna, es por esto por lo que existe una tendencia de apartar a los más pequeños y pequeñas de la casa de todo lo que rodea a la muerte. Aunque se hace con la intención de protegerles, lo cierto es que así no captan los modelos adultos de afrontamiento al dolor de la pérdida, se les impide la posibilidad de sentirse útiles en el proceso, y les genera mucha confusión. Así lo advierte el Grupo de Apoyo Psicológico de Parcemasa (Parque Cementerio de Málaga) en su guía de duelo en una guía dirigida a familias, docentes y adultos que tengan a su cargo a menores, para ayudar a los más pequeños en momentos tan delicados como es la pérdida de un ser querido. El documento recoge la literatura actual en torno el duelo infanto-juvenil, aportando información y recursos necesarios para manejar la situación en el ámbito familiar y educativo de la forma más eficaz posible. |
| |||
A este respecto, a lo largo de sus páginas se abordan en detalle diversos aspectos, tales como, el modo en que se vive el duelo en la infancia según la edad, cómo comunicar la muerte de un familiar a un niño o niña, qué tipo de preguntas suelen realizar los y las menores y qué respuestas se les suele dar con frecuencia, cómo trabajar el duelo infantil en el ámbito escolar, entre otros. La guía incluye también una serie de recursos (libros, películas, cortometrajes ) para ayudar a niños, niñas, padres, madres y personal docente en duelo. Se puede acceder al documento a través del siguiente enlace: Ayúdame a entender. El duelo en la infancia: guía para padres, madres y docentes |
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)