No hay prevención sin educación. Así lo afirma el documento ¡Qué me dejes! La violencia filio-parental en el ámbito preventivo», presentado por la psicóloga Alma Martínez de Salazar Arboledas durante su intervención en la Jornada de reflexión Violencia Filio Parental en el ámbito preventivo, un encuentro a través del cual se pretendía dar a conocer los programas preventivos y de intervención ante situaciones de violencia filio parental, y trabajar en red para crear sinergias en la prevención e intervención con familias en aras de abordar las situaciones de violencia filio parental. A lo largo de sus páginas, el documento aborda diversos aspectos tales como, las reacciones agresivas de los y las menores en función de su momento evolutivo, factores que desencadenan y mantienen las conductas violentas, los modelos de relación entre adultos e iguales, los distintos educativos parentales, las distintas señales de alerta de la violencia infantil, o las diversas estrategias que se pueden llevar a cabo para la prevención/reducción del comportamiento violento, entre otros. |
| |||
Se puede acceder al documento directamente aquí: ¡Qué me dejes! La violencia filio-parental en el ámbito preventivo
|
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a la administración de Justicia?¿Es necesaria la creación de una especialidad en Psicología Forense con reconocimiento oficial? Las respuestas a estas y a otras preguntas se podrán...