EL COP DE EXTREMADURA EN COLABORACIÓN CON EL IMEX PONE EN MARCHA LA RED INTEGRAL DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
05 Dic 2006

El COP de Extremadura, tras acuerdo con el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), ha puesto en marcha en el año 2006 el «Proyecto Pilar», al amparo de la Ley orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, art. 19, puntos 1 y 2, en el que se recoge la necesidad de aglutinar la atención en situación de emergencia y la atención psicológica en un único servicio, con el fin de responder a su carácter integral (Red integral de asistencia psicológica a víctimas de violencia de género en situaciones de emergencia).

 

Esta Red integral de asistencia a víctimas de violencia de género, es un servicio gratuito, cuyo principal objetivo es prestar asistencia psicológica de forma inmediata a mujeres que sufren violencia y que se encuentran en situación de emergencia en cualquier Municipio de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Esta ayuda consiste en:

  • Acoger a la víctima y ayudarla a aliviar el sufrimiento psicológico, a través de la comprensión empática y la escucha activa.

  • Facilitar la expresión emocional.

  • Abordar estrategias urgentes de afrontamiento necesarias en esa situación.

  • Evaluar psicológicamente y dar los recursos terapéuticos adecuados.

  • Acompañar a la víctima en la fase inicial del proceso, evitando de esta forma la victimización secundaria.

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más