COMUNICADO DEL CONSEJO GENERAL DEL COLEGIOS OFICIALES DE PSICÓLOGOS ANTE LOS ATENTADOS EN LONDRES AYER DÍA 7 DE JULIO
08 Jul 2005

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

CONDENA Y REPULSA DE LOS PSICÓLOGOS ESPAÑOLES A LOS ATENTADOS TERRORISTAS DE LONDRES

El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España quiere transmitir su condena y rechazo más absoluto por el brutal atentado terrorista producido ayer en Londres y transmitir su solidaridad a toda la Sociedad Británica y en especial a las víctimas y a sus familiares.

La violencia terrorista es sinónimo de intransigencia, cobardía y fanatismo y todos los demócratas convencidos debemos mostrar, hoy más que nunca, nuestro rechazo más absoluto a este tipo de acciones y nuestras convicciones de vivir en un mundo en paz y en libertad.

Este Consejo se ha puesto en contacto con la Sociedad Británica de Psicología para mostrar su solidaridad y apoyo, y ofrecer la experiencia y colaboración de los profesionales españoles de Psicología especializados en la intervención psicológica tras este tipo de atentados, siempre y cuando lo necesiten o estimen oportuno.

Mañana Viernes en el acto de clausura del 9º Congreso Europeo de Psicología que se está celebrando en Granada desde el 3 de Julio y que ha reunido a cerca de 3000 psicólogos procedentes de 68 países mostrarán su más absoluta repulsa a través de la lectura de un comunicado y guardando un minuto de silencio.

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más