Materiales para promover el aprendizaje socioemocional en adolescentes
13 Abr 2022

UNICEF, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, ha elaborado una serie de materiales didácticos para promover el aprendizaje emocional y social en adolescentes. Los materiales consisten en una serie de comics sobre un adolescente de 13 años llamado Mei y su grupo de amigos (“Magnificent Mei and friends”) y una guía didáctica para el profesor, que sirve de orientación para el aprendizaje.

A través de estos materiales se abordan habilidades como la empatía, o el pensamiento crítico que son claves para la promoción del bienestar emocional, la prevención de problemas de salud mental y la reducción de los comportamientos de riesgo en los adolescentes.

 

 

Los recursos están orientados a profesores y formadores de contextos de educación formal e informal que trabajan con menores entre 10 y 14 años. No obstante, también pueden resultar de interés para otros profesionales, como psicólogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.

Se pueden descargar ambos materiales en los siguientes enlaces:

Magnificent Mei and Friends – guía profesor

Magnificent Mei and Friends – cómic

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más