Guía sobre normas básicas del uso del lenguaje inclusivo
10 Mar 2022

La educación desde una perspectiva de género requiere el conocimiento sobre las normas básicas del uso del lenguaje inclusivo y la identificación del lenguaje sexista y las formas de discriminación hacia la mujer. Este es uno de los objetivos de la guía sobre Normas básicas del uso del lenguaje inclusivo, a través de la que se pretende ofrecer pautas específicas para incorporar este enfoque de género en el uso del lenguaje.

El material incluye la descripción de las 10 normas básicas necesarias para el uso del lenguaje inclusivo, diferentes recursos lingüísticos válidos para incorporar este lenguaje en los textos y conversaciones, así como preguntas frecuentes en torno a palabras y términos correctos para hablar de violencia de género y de otras cuestiones asociadas.

La guía está especialmente dirigida a profesionales de la educación y a las familias, con el objetivo de que puedan incorporar la educación en el lenguaje inclusivo a los menores. El material se acompaña de una aplicación (incluidapps), en la que a través de diferentes juegos los niños y adolescentes pueden integrar los conceptos y contenidos tratados en la misma.

Se puede descargar la guía en el siguiente enlace:

Guía sobre normas básicas del uso del lenguaje inclusivo

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más