Recurso interactivo para trabajar las emociones
03 Mar 2022

El Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC) ha publicado un recurso interactivo para trabajar la identificación, el reconocimiento y la expresión de las emociones.

El recurso, desarrollado por una psicóloga educativa con pictogramas ARASAAC, consiste en una Ruleta de las emociones que debe girar el niño o la niña, diciendo lo siguiente en relación con la emoción que aparece:

NOMBRE: mencionar el nombre de la emoción que representa.

SIGNIFICADO: definir la emoción.

FRASE: construir una frase con la emoción. 

CONTRARIO: mencionar una emoción que sea contraria a la presentada.

SITUACIÓN: contar una anécdota o situación en la que te hayas sentido con dicha emoción.

Foto: Andrea Piacquadio Fuente: pexels Fecha descarga: 04/11/2021

La actividad presenta dos niveles:

Expresiones faciales: identificar y reconocer la emoción a través de la expresión del rostro.

Situaciones: identificar y reconocer la emoción que diversas situaciones pueden generar.

Se puede acceder a la ruleta desde la Web de ARASAAC o bien directamente a través del siguiente enlace:

Ruleta de las emociones

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más