Los actos sexuales sin consentimiento están presentes de manera muy prevalente en las parejas jóvenes. Una de las dificultades frente a la protección de los derechos de las mujeres contra la violencia sexual son las creencias erróneas y estereotipos presentes en la sociedad. A este respecto, existe la creencia de que las mujeres no se deben negar a una relación sexual, o que recibir un no por respuesta es una estrategia de seducción, por lo que los chicos piensan que tienen que insistir para lograr sus propósitos. Con el objetivo de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres jóvenes frente a su libertad sexual y concienciar sobre la importancia de manifestar abiertamente el derecho de las mujeres a manifestar su consentimiento en las relaciones sexuales, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (DGVG) del Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña #ElSexoEsUnSí, con el mensaje: «El sexo es un sí. Di no a la violencia sexual. No a la violencia machista».
|
| |||
Puedes ver el vídeo promocional de la campaña en el siguiente enlace: Más información aquí. | ||||
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro
La Psicología de la Intervención Social (PISoc) constituye una disciplina fundamental en el ámbito de los Servicios Sociales en España (…)