El respeto a la dignidad de las personas con discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos, añadiendo la equidad, accesibilidad universal o la igualdad, implica reconocer un espacio en el que asuman el poder de decisión sobre sus propias vidas y participar de forma plena en la vida política, económica, social y cultural de su comunidad, siempre desde la equiparación de oportunidades e igualdad de derechos para todas las personas. Así lo establece el Manual de buenas prácticas en la interacción de personas con discapacidad. El manual, elaborado por CERMIN, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, incluye los aspectos a tener en cuenta en el acercamiento y trato con personas con discapacidad física o mental. |
| |||
La guía incluye una serie de capítulos sobre buenas prácticas en personas con discapacidad auditiva, con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo, con discapacidad psíquica, don discapacidad física, con discapacidad visual, con enfermedad mental, con enfermedad orgánica, con discapacidad de la voz. La guía puede descargarse en el siguiente enlace: Manual de buenas prácticas en la interacción de personas con discapacidad | ||||
El Gobierno congela las cuotas a los autónomos con menores ingresos mientras ATA exige cumplir los compromisos de protección social
Según las noticias aparecidas en días pasados en todos los medios, el Gobierno ha rectificado su propuesta inicial de reforma del sistema de cotización de los trabajadores y trabajadoras autónomas y plantea ahora congelar las cuotas para quienes ganen menos de 1.166...

