El pasado 28 de julio falleció, a la edad de 95 años, Albert Bandura, psicólogo de reconocido prestigio internacional. Albert Bandura nació en Alberta (Canadá) y desarrolló gran parte de su actividad profesional en la Universidad de Stanford (EE.UU.) donde impartió clases desde el año 1953. Su legado en el campo de la Psicología es notable, siendo mundialmente valoradas sus aportaciones en el desarrollo del estudio de la personalidad y el aprendizaje. Albert Bandura es especialmente conocido por ser el creador de la teoría cognitiva social o teoría del aprendizaje social y del constructo teórico de la autoeficacia, y cuenta con cientos de estudios científicos y publicaciones.
|
| |||
En reconocimiento a su trayectoria profesional ha recibido numerosos títulos honoríficos en un total de 16 universidades a lo largo del mundo, como la Universidad de Columbia Británica, la Universidad de Roma o la Universidad de Salamanca, entre otras, e incluso recibió la Medalla Nacional de la Ciencia de EE.UU. en el año 2015, por delante de otros candidatos de otras ramas científicas. Se trata, sin duda, de uno de los psicólogos más influyentes de los últimos tiempos, cuya contribución para la mejora de la comprensión del comportamiento humano será siempre recordada.
| ||||
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)