Debido al aumento de los fallecimientos durante la pandemia de COVID-19, Plena Inclusión Murcia ha publicado la guía ¿Qué pasa cuando se muere alguien a quien quiero? A través de esta herramienta, elaborada por profesionales de la Psicología, se pretende facilitar los procesos de duelo a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, mediante la explicación de la muerte y de las emociones asociadas de una manera fácil y comprensible, adaptada a sus necesidades. Tal y como se especifica en la presentación de la guía, muchas veces las personas con discapacidad intelectual no tienen la misma información que los demás. A veces las familias no les cuentan lo que pasa para no hacerles daño. A veces no saben cómo contárselo. Pero ellos también tienen derecho a saber y a participar como los demás. Se trata de un recurso de utilidad no sólo para las personas con discapacidad intelectual, sino también para sus familiares y para los profesionales que trabajan habitualmente con estos colectivos. La guía permite que las personas con discapacidad intelectual puedan expresar sus emociones y miedos asociados a la muerte de un familiar cercano y puedan obtener un apoyo adecuado por parte del entorno. |
| |||
Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace: | ||||
El Gobierno congela las cuotas a los autónomos con menores ingresos mientras ATA exige cumplir los compromisos de protección social
Según las noticias aparecidas en días pasados en todos los medios, el Gobierno ha rectificado su propuesta inicial de reforma del sistema de cotización de los trabajadores y trabajadoras autónomas y plantea ahora congelar las cuotas para quienes ganen menos de 1.166...

