31ª Edición del Premio de Psicología Rafael Burgaleta
05 Jun 2024

COP Madrid

Los galardonados en la 31ª Edición del Premio de Psicología Rafael Burgaleta del COP Madrid son:

Premio Área Psicología Clínica

Premio Área Psicología Clínica al trabajo titulado «Análisis de Perfiles latentes de los síntomas de ansiedad generalizada y depresión en pacientes de atención primaria” realizado por la psicóloga Maider Prieto Vila.

La depresión y la amistad son trastornos mentales altamente prevalentes a nivel mundial, con un impacto significativo en la calidad de vida y el funcionamiento diario de los individuos.

El estudio utiliza el análisis de perfiles latentes (LPA) para identificar subgrupos de pacientes con perfiles sintomatológicos ansioso-depresivos similares en el ámbito de la atención primaria.

En esta investigación identifican cinco perfiles sintomatológicos distintos: leve, leve-moderado en ansiedad, leve-moderado en depresión, moderado-alto sin pensamientos suicidas, y moderado-alto con pensamientos suicidas. Estos perfiles difieren en varias características basales y se asocian con diferentes variables clínicas y sociodemográficas .

Premio de Psicología
Premio Otra Área de la Psicología

Premio Otra Área de la Psicología al trabajo titulado «Conocimiento y Actitudes hacia la Sexualidad de los Adultos Mayores en Residencias de Mayores. Implicaciones prácticas» realizado por el psicólogo José Adrián Fernandes Pires.

La sexualidad y las relaciones íntimas siguen siendo fundamentales en todas las etapas de la vida, incluyendo la vejez.

En este estudio los resultados indicaron que los participantes tienen bajos niveles de conocimiento, especialmente los estudiantes. Sin embargo, las actitudes son generalmente positivas hacia la expresión sexual de los adultos mayores. Se encontraron asociados entre los factores demográficos y la religiosidad con los conocimientos y las actitudes hacia la sexualidad de los residentes. La actitud y el conocimiento se relacionaron positivamente, es decir, un mayor conocimiento se asocia con actitudes más permisivas hacia la sexualidad de los adultos mayores.

Este estudio examina tanto los conocimientos como las actitudes hacia la sexualidad en los adultos mayores institucionalizados, analizados entre los empleados de las residencias y los estudiantes de auxiliar de enfermería. El objetivo es determinar cómo estos conocimientos y actitudes están influenciados por factores sociodemográficos y religioso y explorar la relación existente entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la sexualidad en la tercera edad. Así como proponer posibles intervenciones por parte del profesional de la Psicología.

Noticias Relacionadas

Noticias

El COP Madrid crea la Cuentoteca

COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La Cuentoteca. Una sección que ya ofrece a los colegiados más 150 cuentos. Los cuentos permiten adentrarse en el mundo emocional y ayudar a organizarlo y afrontarlo. Las dificultades...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El COP Madrid crea la Cuentoteca

COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La Cuentoteca. Una sección que ya ofrece a los colegiados más 150 cuentos. Los cuentos permiten adentrarse en el mundo emocional y ayudar a organizarlo y afrontarlo. Las dificultades...

leer más