¿Por qué es importante el ocio y qué podemos hacer para tener un ocio seguro en el contexto de la pandemia? Estas son algunas de las preguntas a las que da respuesta la Guía para volver a las actividades de ocio después de la crisis del coronavirus. La guía está especialmente dirigida a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, de forma que proporciona información adaptada para su lectura fácil. Tal y como se señala en la guía, el ocio es una actividad esencial para todos en la medida en que contribuye a la felicidad y se trata de un derecho universal que además permite mejorar el estado físico, emocional y la salud mental. A través de la guía, elaborada por Plena Inclusión Castilla y León, se pretende que todas las personas, incluidas las personas con discapacidad intelectual, puedan disfrutar de actividades de ocio en el presente contexto de pandemia, en igualdad de condiciones que el resto de la población y de la manera más segura posible. Se trata de un recurso de gran utilidad para todos aquellos profesionales que trabajan con personas con dificultades de comprensión, así como para familiares y los propios interesados. |
| |||
Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace: Guía para volver a las actividades de ocio después de la crisis del coronavirus | ||||
Arte y cerebro: claves para la psicología contemporánea
En septiembre de 2025, la revista Monitor on Psychology de la American Psychological Association (APA) publicó un artículo titulado What happens in the brain when we experience art (Qué sucede en el cerebro cuando experimentamos el arte), en el que se abordan los...

