Desde que la OMS ha lanzado el Plan de acción mundial a favor de una vida sana y bienestar para todos son numerosas las asociaciones y agencias internacionales que se han sumado a la iniciativa, cuyo objetivo es establecer una colaboración conjunta para acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud. Tal y como anuncia la OMS, las personas sanas son esenciales para el desarrollo sostenible y para poner fin a la pobreza, promover sociedades pacíficas e inclusivas y proteger el medio ambiente. Durante las últimas décadas, se han logrado avances significativos en áreas clave de la salud, pero las metas para 2030 no se cumplirán sin no se redoblan los esfuerzos. |
| |||
La estrategia de acción se va a centrar en 7 temas claves para conseguir esta aceleración, en la medida que constituyen desafíos comunes para muchos países en los que la experiencia y los recursos de las diferentes agencias y asociaciones humanitarias que forman parte de la iniciativa. De esta manera, el plan que tiene el lema ‘Colaboración más fuerte, mejor salud por una razón se enfoca en las siguientes líneas de acción: 1. Reforzar la atención primaria de salud. Más información aquí.
| ||||
Hasta un 25% de la productividad empresarial podría perderse por la mala salud mental: una hoja de ruta para repensar el trabajo
“Hasta el 25% de la productividad de una empresa puede perderse debido a los problemas de salud mental de sus trabajadores/as”. Esta es una de las estimaciones recogidas (…)