El Boletín Oficial del Estado de 5 de junio de 2021 ha publicado la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, una medida legislativa cuyo objetivo es el de garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes a su integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección integral, que incluyan la sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se desarrolla su vida. Como ya saben nuestros lectores, esta nueva Ley -conocida también como «Ley Rhodes»-, fue aprobada el pasado 20 de mayo por el Pleno del Congreso de los Diputados y está dirigida a combatir la violencia infanto-juvenil desde una aproximación integral, en una respuesta extensa a la naturaleza multidimensional de sus factores de riesgo y consecuencias, actuando ante todo tipo de violencia en todas las fases. |
| |||
Bajo una perspectiva didáctica, ofrece una prioridad esencial a la prevención, la socialización y la educación, tanto entre las personas menores de edad como entre las familias y la propia sociedad civil. Con su aprobación, no sólo se da respuesta a la necesidad de introducir en nuestro ordenamiento jurídico los compromisos internacionales asumidos por España con el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en pro de la protección integral de las personas menores de edad, sino que, tal y como indica en su texto, «se pone en valor la importancia de un tema que influye directamente en el sano desarrollo de nuestra sociedad». Esta ley entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el BOE. Sin embargo, el texto recoge una serie de artículos cuyas medidas previstas producirán efectos a los seis meses tras su entrada en vigor, concretamente, los siguientes:
Por su parte, lo previsto en la disposición final decimocuarta (de modificaciones en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, relacionadas con la expedición de títulos de especialista en Ciencias de la Salud) producirá efectos a partir del 1 de enero de 2022. Se puede acceder al texto legislativo desde la página del BOE o bien directamente aquí: |
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)