Publicado el segundo número del volumen 17 de la revista The European Journal of Psychology Applied to Legal Context
23 Sep 2025

Ya está disponible el segundo número del volumen 17 de la revista The European Journal of Psychology Applied to Legal Context. Esta nueva entrega de la publicación editada por la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid alberga cinco estudios disponibles para lectura y descarga gratuita:

Registros policiales de casos de violencia contra la mujer en España: un análisis de los patrones demográficos y las tendencias temporales en un período de ocho años

La investigación Police Records of Intimate Partner Violence against Women in Spain: An Eight-year Analysis of Demographic Patterns and Temporal Trends[Registros policiales de casos de violencia contra la mujer en España: un análisis de los patrones demográficos y las tendencias temporales en un período de ocho años] analiza los patrones demográficos y las tendencias temporales de los registros policiales de violencia de pareja contra las mujeres (VPM) en España durante un período de ocho años.

La prevalencia del TEPT en las prisiones de EE. UU.: una revisión sistemática y metaanálisis

PTSD Prevalence in US Prisons: A Systematic Review and Meta-Analysis[La prevalencia del TEPT en las prisiones de EE.UU.: una revisión sistemática y metaanálisis] es una actualización de las pruebas sobre la prevalencia del trastorno de estrés postraumático en prisiones de EE.UU utilizando parte de la metodología de una destacada revisión sistemática, prestando atención a los valores de Open Science, como la transparencia y la capacidad de reproducción pensando en actualizaciones futuras de la investigación.

Actitudes hacia el suicidio: una revisión sistemática de instrumentos de evaluación en diferentes contextos

El suicidio es un fenómeno complejo y multidimensional en el que intervienen múltiples variables entre las que destacan las actitudes.  La investigación Attitudes Towards Suicide: A Systematic Review of Evaluation Instruments in Different Settings[Actitudes hacia el suicidio: una revisión sistemática de instrumentos de evaluación en diferentes contextos] ofrece una síntesis actualizada de los instrumentos disponibles para su evaluación.

El efecto de la carga cognitiva del entrevistador en la calidad de la entrevista forense

The Effect of the Interviewer’s Cognitive Load on the Quality of the Forensic Interview[El efecto de la carga cognitiva del entrevistador en la calidad de la entrevista forense] investiga el impacto de la carga cognitiva del entrevistador producto del tipo de presentación de la entrevista en el desempeño de este.

Daño psicológico forense en víctimas de abuso sexual infantil: una revisión metaanalítica

En casos de abuso sexual infantil (ASI), la evaluación forense del daño psicológico es crucial para sustentar el testimonio de la víctima y estimar las compensaciones. El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es el diagnóstico primario para establecer dicho daño. Por ello, el objetivo de Forensic Psychological Harm in Victims of Child Sexual Abuse: A Meta-analytic Review[Daño psicológico forense en víctimas de abuso sexual infantil: una revisión metaanalítica] es cuantificar el efecto de la victimización por ASI en el desarrollo del TEPT, estimando la probabilidad de daño psicológico y determinando el incremento del daño atribuible a dicha victimización.

Todos los contenidos de este número y de los números anteriores están disponibles para lectura y descarga gratuita en el siguiente enlace: The European Journal of Psychology Applied to Legal Context.

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias