Promover un mejor autoconocimiento y reconocimiento de las propias emociones, saber decir que no, mostrar desacuerdo de manera asertiva o saber manejarse frente a los conflictos constituyen habilidades para el adecuado desarrollo emocional de los adolescentes. Estos son algunos de los aspectos se recogen en la guía sobre competencias socioemocionales para el fortalecimiento de la educación, elaborada por un equipo de expertos de la Universidad de Cartagena. La guía incluye un conjunto de materiales y propuestas de actividades y dinámicas para realizar en grupo, tanto en contextos de educación formal o informal, especialmente dirigidas a jóvenes. La publicación se divide en varios bloques, que tratan sobre el autoconocimiento, el reconocimiento emocional, el desarrollo de competencias para la mejora de las relaciones personales y el reconocimiento de metas y valores personales. Cada bloque incluye una serie de habilidades o competencias que se trabajan en formato de talleres grupales. |
| |||
Se puede acceder a la guía en la propia Web y en el siguiente enlace: Competencias socioemocionales para el fortalecimiento de la educación |
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?
Las personas que han sufrido negligencia emocional durante su infancia pueden desarrollar fuertes tendencias autocríticas que, con el tiempo (…)