| ||||
Un estudio realizado por el COP-Ceuta pretendió explorar la afectación psicológica de 141 sanitarios de la ciudad a consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID-19, así como analizar la influencia del sexo, la edad y el riesgo de contagio autopercibido en dicha afectación. Mediante un muestreo intencional y una metodología participativa de encuesta (del 1 al 30 de junio de 2020) se elaboró y aplicó un cuestionario formado por 32 ítems agrupados en cuatro categorías. A través de un diseño cuantitativo, transversal y cuasi-experimental, se realizaron análisis estadísticos descriptivos, inferenciales y psicométricos cuyos resultados se resumen en los siguientes puntos: |
| |||
Enlace al estudio completo: https://www.copceuta.org/resultados-del-estudio-del-impacto-psicologico-producido-por-el-estado-de-alarma-sobre-el-personal-sanitario-de-ceuta/
|
El decano del COPIB participa en el primer encuentro de Educación con los 79 profesionales de la Psicología que trabajarán este curso en centros educativos de Baleares
El decano del Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB), Javier Torres, asistió el pasado lunes, 15 de septiembre, al primer encuentro (…)