ACT en la práctica clínica para la depresión y la ansiedad
13 Ene 2020

Michael P. Twohig y Steven C. Hayes

Editorial: Desclée de Brouwer

376 páginas

El libro recoge transcripciones sesión a sesión de la terapia de aceptación y compromiso aplicada a un caso. El contenido está organizado y comentado por Michael P. Twohig y el fundador de la terapia de aceptación y compromiso, Steven C. Hayes, guiando al lector mediante ejemplos de una intervención terapéutica real, estructurada en diez sesiones clínicas. Las transcripciones permiten familiarizarse con algunas de las situaciones más comunes en la práctica clínica y los comentarios de los autores ayudan a identificar los seis procesos básicos que constituyen el objetivo de este modelo terapéutico y con los que este último trata de ayudar a sus clientes a alcanzar la flexibilidad psicológica.

Con el fin de ofrecer una presentación lo más exhaustiva posible del tratamiento ACT, las transcripciones describen la experiencia terapéutica de un único cliente aquejado de ataques de ira, depresión y angustia. Dado que la ACT se centra más en procesos que en cuestiones técnicas, este tipo de análisis “simultáneo” constituye una vía singular para conocer más de cerca la aplicación de este modelo terapéutico.

Las presentes transcripciones ayudarán al lector a identificar los indicadores que aconsejan que el tratamiento tenga que centrarse en un proceso específico; a crear ejercicios con los que le resultará más sencillo incrementar las competencias del cliente en procesos ACT básicos; a evaluar los progresos del cliente y estructurar las sesiones de tal modo que puedan alcanzarse en ellas los máximos avances posibles y a familiarizarse con las estrategias que siguen otros terapeutas al aplicar procesos ACT de acuerdo a su propio estilo y criterios.

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más