Actualización de la guía del NICE sobre trastornos alimentarios
12 Abr 2021

El Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado la actualización de la guía sobre trastornos alimentarios: evaluación y tratamiento (Eating disorders: recognition and treatment [NG69]).

Esta guía cubre la evaluación, el tratamiento, el seguimiento y la atención hospitalaria de niños, jóvenes y adultos con trastornos alimentarios. Su objetivo es mejorar la atención que reciben estas personas, detallando aquellos tratamientos más efectivos para la anorexia nerviosa, el trastorno por atracón y la bulimia nerviosa de acuerdo con la revisión de la última literatura científica.

Fuente: www.pexels.com Artista:
Andrea Piacquadio Fecha descarga: 06/11/2020

Se trata de una herramienta de interés para los profesionales sanitarios que trabajan este ámbito, así como para los responsables de la gestión sanitaria, otros profesionales del ámbito educativo o de la justicia y los pacientes con trastornos alimentarios y sus familiares.

Las recomendaciones de la guía se dividen en los siguientes apartados: evaluación de los trastornos alimentarios, tratamiento de la anorexia nerviosa, tratamiento del trastorno por atracón, tratamiento de la bulimia nerviosa, manejo de comorbilidades de salud física y mental, evaluación y seguimiento de la salud física, pautas en la atención hospitalaria y ambulatoria.

En lo que respecta al tratamiento de la anorexia nerviosa en adultos, la guía del NICE recomienda establecer como objetivo el ayudar a las personas a alcanzar un peso corporal saludable o un IMC para su edad y la elección de terapia cognitivo-conductual centrada en el trastorno de la alimentación individual (TCC-DE), tratamiento de la anorexia nerviosa de Maudsley para adultos (MANTRA) o el manejo clínico de apoyo especializado (SSCM). En el caso de los niños con anorexia nerivosa, se recomienda la terapia familiar centrada en la anorexia nerviosa para niños y jóvenes (FT-AN), administrada como terapia unifamiliar o una combinación de terapia unifamiliar y multifamiliar, de forma que se proporcione la opción a los niños y jóvenes de tener algunas sesiones unifamiliares por separado de sus familiares o cuidadores y junto con sus familiares o cuidadores. Para el tratamiento del trastorno por atracón y de la bulimia nerviosa, el NICE establece como tratamiento de elección la terapia cognitivo-conductual centrada en el trastorno de la alimentación individual (TCC-DE).

La guía se puede descargar en el siguiente enlace:

Eating disorders: recognition and treatment

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más