Antropología comportamental y Psicología de la acción
25 Nov 2019

Alfredo Fierro

Editorial: Anthropos

189 páginas

La Psicología, ciencia biológica en otra faz suya, es no menos una antropología: contribuye al conocimiento del Homo sapiens que somos. El desarrollo de tal antropología psicológica o comportamental se realiza aquí desde una Psicología de la acción con eje en comportamientos que modifican algo en la realidad externa o interna del agente.

Se trata, pues, en sustancia, de perfilar a ese “homo agens” según lo dibuja dicha psicología: persona activa, agente, capaz no solo de adaptarse a la realidad, sino también de adaptar en lo posible la realidad a sus necesidades y de conseguir así, en lo que está de su mano, una experiencia satisfactoria de la vida.

Sólidamente fundamentada en la investigación, esta antropología psicológica se halla transida de una honda empatía hacia el sufrimiento de los seres humanos según la sentencia de Epicuro: “Vana es la ciencia que no alivia algún sufrimiento humano”.

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más