La muerte de un ser querido sitúa a los niños, niñas y adolescentes en una situación de extrema vulnerabilidad. Es probable que los niños y niñas en duelo tengan problemas de rendimiento en la escuela y que requieran más flexibilidad en las tareas. Asimismo, teniendo en cuenta que la actual pandemia por COVID-19 puede suponer un aumento de los alumnos en duelo en cada aula, los docentes y profesores deben estar preparados para poder dar una respuesta de acompañamiento y apoyo a estos menores. Esta es la finalidad de la guía Apoyo a niñas, niños y adolescentes en duelo dentro de la escuela, en la que se insiste en la importancia de que las familias informen al centro escolar si su hijo o hija acaba de experimentar la pérdida de un ser querido y de esta manera, poder ofrecer un apoyo coordinado desde los dos entornos: familia y escuela. Así, tal y como señala el texto, es importante que las familias informen lo que sucede a la escuela, y que la escuela indague sobre quién ha fallecido, qué vínculo tenía con la niña o niño, cómo ha ocurrido la muerte, qué aspectos de la muerte conoce la niña o niño, qué recursos de ayuda maneja la familia, religiosidad o cualquier otro dato relevante. |
| |||
La guía ofrece una serie de pautas para aplicar desde el contexto escolar. Se puede acceder al recurso aquí. | ||||
Un metaanálisis muestra la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio en jóvenes
Un reciente metaanálisis ha encontrado que las intervenciones psicológicas son eficaces para mejorar la calidad del sueño en adultos jóvenes. El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, destaca que, entre todas las intervenciones psicológicas, la terapia...