La plena coordinación de la asistencia sanitaria y los servicios sociales es un objetivo prioritario para el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Bajo esta afirmación, el 25 de marzo, el Partido Popular presentaba ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas, una Proposición No de Ley relativa a la coordinación sociosanitaria en el abordaje de las adicciones. Esta iniciativa se sometió a debate y votación ante dicha Comisión el pasado mes mayo, resultando aprobada con 23 votos a favor y 17 en contra. Según argumenta el PP en su propuesta, el actual contexto sociodemográfico en nuestro país, caracterizado por el aumento paulatino de enfermedades crónicas -debido en gran parte, según la OMS, al envejecimiento progresivo de la población europea-, y la cada vez mayor presencia de pacientes pluripatológicos y dependientes, marca la necesidad de ofrecer una respuesta asistencial adaptada a las necesidades de los pacientes, basada principalmente en el entendimiento total de las autoridades y las administraciones sanitarias. |
| ||
Esta coordinación sociosanitaria, señala el Partido Popular, es igual de esencial en el ámbito de las adicciones. A este respecto, toma como referencia las recomendaciones del Plan Nacional sobre drogas, orientadas a impulsar políticas de prevención y aumentar acciones formativas e informativas dirigidas tanto a la sociedad en general como a profesionales del área sanitaria y social, con el fin de mermar el impacto de las adicciones en España. Por este motivo, se ha presentado esta PNL por la que se insta al Gobierno a desarrollar, en el ámbito del Plan de Acción sobre Drogas 2013-2016, en colaboración con las comunidades autónomas, las corporaciones locales, las sociedades científicas, las organizaciones no gubernamentales presentes en este campo y las asociaciones de afectados y en coordinación con los trabajos desarrollados en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, acciones que impulsen la plena coordinación de la asistencia sanitaria y los servicios sociales en los ámbitos de la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las adicciones. Con la aprobación de esta Proposición, sólo queda esperar que el Gobierno tome medidas coherentes con la resolución aprobada, orientadas, tal y como se señala en el texto de la iniciativa, a incrementar la eficacia en la lucha contra las drogas. Para ver la Proposición No de Ley, pincha el siguiente enlace: http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CORT/BOCG/A/BOCG-10-CG-A-265.PDF |
Disponible la evaluación 2024 de test editados en España realizada por la Comisión de Test
La Comisión Nacional de Test, perteneciente al Consejo General de la Psicología de España (COP) ha publicado en su página web el listado de pruebas evaluadas (…)