Apúntate al webinar gratuito “Cómo desarrollar la fortaleza psicológica en la infancia”
11 Feb 2025

La Academia de Psicología de España (APE) ofrece un webinar gratuito sobre “Cómo desarrollar la fortaleza psicológica en la infancia”, un tema que despierta gran interés entre profesionales y público general. Este evento online tendrá lugar el miércoles 26 de febrero, de 19:00 a 20:30, y se encuadra dentro de las actividades de la APE “Los miércoles con la Academia”. Requiere de previa inscripción.

Modera el evento la Dra. María Paz García-Vera, académica de número de la APE, catedrática de psicología clínica en la Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica), miembro del grupo de investigación «Intervención y tratamiento en psicología clínica y de la salud». Interviene el Dr. Francisco Javier Méndez Carrillo, académico de número de la APE, catedrático de psicología clínica en la Universidad de Murcia (Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos) y psicólogo Especialista en Psicología Clínica.

fortaleza psicológica en la infancia
La importancia de esta webinar

La Academia de Psicología de España nos brinda la oportunidad de abordar de la mano de grandes expertos en psicología clínica un tema de sumo interés no solo para los psicólogos y psicólogas, sino también para la población general. La infancia es un momento de la vida crucial, que marcará nuestra personalidad, identidad y modo en que nos relacionaremos en el futuro. Desarrollar una fortaleza psicológica en ese periodo constituye una protección para toda la vida.

¿Qué es la Academia de Psicología de España?

La Academia de Psicología de España constituye una corporación de derecho público, de ámbito nacional, con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar, que se rige por sus Estatutos, así como por el Reglamento de régimen interior que los desarrolla.

La misión general de la Academia de Psicología de España es la consecución, promoción y mantenimiento del más alto nivel científico, cultural y social en la psicología, así como el impulso de su práctica en beneficio de los individuos y la sociedad.

Puedes obtener más información en la página de la APE, y acceder al programa pinchando directamente aquí.

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más