Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Focad nuevos cursos 2012/2013
Certificado Europeo de Psicología Escalas Bayley

Los psicólogos clínicos, excluidos del proceso de valoración de daños psicológicos a víctimas de accidentes de circulación. El Consejo General de la Psicología reacciona

El Consejo General de la Psicología ha tenido conocimiento de que está en trámite parlamentario el Proyecto de Ley de reforma del Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. El nuevo Baremo, cuyo principio fundamental es la reparación íntegra de los daños y perjuicios causados, tiene por finalidad “la total indemnidad de los daños y perjuicios padecidos para situar a la víctima en una posición lo más parecida posible a la que tendría de no haberse producido el accidente”. Tal y como aparece recogido en la exposición de motivos del texto, el “principio de reparación (...)

Las empresas españolas no cuentan con personal especializado en la gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo – Encuesta ESENER

Hoy, 28 de abril se celebra el Día Mundial para la Seguridad y Salud en el trabajo. El tema elegido para la campaña 2015 es “Únete a la construcción de una cultura de la prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo”. A través del mismo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pretende concienciar a los empleadores y trabajadores de la necesidad de asegurar un medio ambiente de trabajo seguro (...)

Contribuciones de la Psicología en la agenda de desarrollo de la ONU, Día mundial de la Psicología

Hoy, 30 de abril, se celebra el Día de la Psicología de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un encuentro anual cuyo objetivo es mostrar la relevancia del papel que desempeña la Psicología dentro de esta organización internacional. El tema elegido para esta 8ª jornada de celebración es la “reducción de las desigualdades sanitarias dentro y entre los países: contribuciones de la Psicología a la agenda de desarrollo para después del 2015 de las Naciones Unidas” (...)

Entrevista a José María Peiró, Premio Aristóteles 2015

El Premio Aristóteles es un reconocimiento que desde el año 1995, concede la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) a psicólogos europeos reconocidos internacionalmente por su contribución a la psicología, ya sea en campo de la investigación o en el área profesional.En esta edición la candidatura premiada ha sido la presentada por el Consejo General de la Psicología de España (COP), que propuso a José María Peiró, por su destacada trayectoria tanto científica, como profesional.Con motivo de este premio, y para hablarnos en profundidad sobre la Psicología del Trabajo (...)

Cambio o Aceptación: las claves de la Terapia Integral Conductual de Pareja como terapia de tercera generación

Nueva APP para sensibilizar y prevenir la Violencia de Género entre los jóvenes

Presentación en la sede del COPIB del documento “Líneas Estratégicas de Trabajo y Acuerdos Mínimos en Materia de Prostitución”

Renovación del Convenio entre el Gobierno de Aragón y el COP de Aragón, en atención de emergencias

El COPLP coordina el proyecto Espacios de Encuentro Intergeneracional

Los psicólogos de Lanzarote incentivan la actividad de su colegio profesional en dicha isla

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

Sirviéndose tanto de técnicas experienciales como cognitivo-conductuales, la terapia de esquemas (TE) es un enfoque terapéutico innovador (…) Joan M. Farrell e Ida A. Shaw

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.