Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

La necesidad de contar con protocolos eficaces de protección y de prevención de riesgos para los profesionales sanitarios de los centros penitenciarios

En los últimos meses, se han sucedido varias denuncias públicas por agresiones de índole sexual contra psicólogas que desarrollan su labor profesional en el Centro Penitenciario Sevilla II (...)

“Sentirse en familia” es clave en la protección a la infancia

España vive un momento crucial en el debate sobre la protección de la infancia: la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización (2024–2030), impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, marca un cambio de rumbo en el modelo de los cuidados a los 16.365 menores que se encuentran en cuidados residenciales. La premisa es clara: es necesario (...)

La OMS publica una nueva edición de su Atlas de la Salud Mental

Los problemas de salud mental representan, hoy en día, una de las principales causas de discapacidad en el mundo; sin embargo, los sistemas sanitarios siguen sin responder con los recursos necesarios para hacer frente a esta carga creciente: el gasto global en salud mental se mantiene estancado en torno al 2% del presupuesto sanitario. También se registran enormes desigualdades entre países: mientras que (...)

Ya está disponible el programa n.º 28 del boletín de Infocop TV

Accede al nuevo informativo televisado, con un diseño que ofrece un repaso actualizado de las noticias más relevantes de la semana en el ámbito de la psicología. A través de este formato dinámico, ameno y visualmente atractivo, te ofrecemos un enfoque accesible y claro sobre los temas más destacados publicados en Infocop durante los últimos días. En unos pocos minutos te mantendremos al tanto (...)

   El Grupo de Trabajo de Psicología Ambiental del COP participa en una jornada sobre Sostenibilidad emocional y ambiental
   El Congreso aprueba el Informe de Salud Mental: más psicólogos en el SNS y humanización de la atención integral
   Análisis del consumo de cannabis en España: descenso entre los adolescentes, nuevas formas de uso y carga asistencial creciente
   La autocompasión reduce el estrés a nivel fisiológico en personas con TAG
   Long COVID: una carga persistente para la salud mental y física en Atención Primaria
   La simulación clínica con IA reduce el afecto negativo y mejora la autopercepción de habilidades en estudiantes de Psicología
   La invisibilidad del abuso sexual infantil cometido por mujeres: un problema subestimado
   La División de Psicología Educativa del COP lanza un nuevo boletín
   El modelo terapéutico ART para la recuperación en psicosis
   Buenas prácticas en ocio inclusivo: una guía para el respeto y la participación de jóvenes con discapacidad
   Publicado el tercer número del volumen 34 de la revista Psychosocial Intervention
   Inserción laboral de los egresados de másteres psicológicos en 2018-19: porcentaje de autónomos
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Félix Inchausti Gómez

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.