Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

La necesidad de una Ley Nacional de Prevención del Suicidio en España

El suicidio es un grave problema de salud pública y supone una tragedia que afecta a comunidades y países, con efectos duraderos para los allegados y familiares de la persona que lo comete. Así describe la Organización Mundial de la Salud esta problemática que, según estima, se cobra anualmente cerca de 800.000 vidas (una cifra bastante alta aún sin añadir el elevado número de personas que intentan hacerlo), siendo considerada, hoy en día, una de las principales causas de muerte en todo el mundo (Goldsmith et al., 2002).A lo largo de los años, diferentes investigadores (O´Carroll et al., 1996; Silverman et al., 2007), han propuesto diversos términos para conceptualizar este complejo fenómeno definido por la OMS de forma elemental (…)

Beneficios de integrar la atención social en salud mental, según un informe

“Los servicios integrados ofrecen un mejor acceso a la atención sanitaria y social, así como una disminución de costes al reducir las duplicaciones en los servicios y maximizar los recursos”. Así lo afirma el Centro para la Salud Mental (Centre for Mental Health) en su nuevo informe titulado “Integrating mental health and social care: Does it work in practice?” (Integrar la salud mental y la atención social: ¿funciona en la práctica?), donde aborda de forma general esta integración (…)

Estadística de profesionales sanitarios colegiados, año 2017

Como cada año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados, correspondientes al año 2017.Esta estadística se realiza anualmente y de forma ininterrumpida desde el año 1952, con el objetivo de proporcionar información sobre el número y características de profesionales sanitarios en situación de colegiación en España, a partir de los datos recogidos a través de los Consejos Generales de Colegios y de los Colegios Profesionales Provinciales/Autonómicos correspondientes (…)

Los jóvenes LGTBQ

La familia, el centro educativo y la vivencia de rechazo son factores determinantes en el bienestar psicológico de los jóvenes LGTBQ. Así lo ha puesto de manifiesto un reciente estudio realizado por la Fundación Human Rights Campaign Foundation, junto a la Universidad de Connecticut (EE.UU.), con una muestra de más de 12.000 jóvenes entre 13 y 17 años. Algunas de las principales conclusiones del estudio son las siguientes:La importancia de la familiaLos padres y familiares juegan un rol esencial en la promoción de la salud y el bienestar de los adolescentes (…)

La regulación del Grado es un paso importante para consolidar nuestra profesión-Editorial abril-junio 2018

La presidenta de la APA hace un llamamiento para que la prevención del suicidio sea una prioridad de salud pública

Reino Unido promueve una iniciativa conjunta sobre el rol de los psicólogos en la maternidad

¿Cuál es el estado actual de la eficacia del litio, los psicoestimulantes, los antipsicóticos y otros fármacos?

La CIE-11 actualiza los criterios de diagnóstico del Trastorno del Espectro del Autismo

El COP Andalucía Occidental en el Parlamento de Andalucía para colaborar con el proyecto de Ley de reforma de Igualdad de Género

Disponibles los vídeos de las III Jornadas de Psicoterapia

La Psicología estuvo presente en la Feria del Libro de Madrid

Premios XXIX Concurso literario de artículos de Psicología de la Delegación de Girona del COP Catalunya

El COP Madrid convoca el I Certamen de Relato Breve "Dale un giro a tu vida"

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Paul Gilbert es catedrático de Psicología Clínica de la Universidad de Derby.Durante más de 30 años ha participado activamente en la investigación centrada en aproximaciones evolutivas a la psicopatología (…) Paul Gilbert

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.