Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Congreso Nacional de Psicología 2021
Focad nuevos cursos 2019

“Son mujeres que arrastran una historia de victimización muy potente y no deberíamos mirar para otro lado”-Entrevista Ismael Loinaz Calvo

Las cárceles españolas albergan a 3.468 mujeres que están privadas de libertad. Apenas representan un 7,3% del total de la población penitenciaria, que se sitúa en 47.374 personas. Una circunstancia que "convierte la realidad penitenciaria en esencialmente masculina”, y que se impone también, de manera directa y/o indirecta, a la hora de abordar la atención psicológica que esas mujeres pudieran necesitar. Los problemas, los retos y las necesidades que existen a la hora de trabajar con ellas, tanto desde el punto de vista de la evaluación como del tratamiento, serán el eje (...)

Por qué invertir en salud mental es esencial y rentable, informe de la ONU

Los trastornos de salud mental suponen una carga elevada y creciente para la salud pública y el bienestar socioeconómico, y la cobertura de los servicios e intervenciones esenciales de atención a la salud mental sigue siendo inadecuada en los países. Así lo advierte el Grupo de trabajo interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles, en el informe que lleva por título Mental Health investmentent case: a guidance note (…)

“Construir un mundo más justo y saludable”-Manifiesto de las profesiones sanitarias

En el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, los 858.468 profesionales sanitarios de nuestro país, representados por sus Consejos Generales de Dentistas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, Ópticos-Optometristas, Podología, Psicología y Veterinaria manifiestan su vocación de servicio y compromiso con la salud de los ciudadanos y reclaman: Participación en la toma de decisiones. El actual escenario de reconstrucción social y sanitaria (...)

Expertos de Reino Unido advierten de un incremento de los problemas de salud mental infanto-juveniles en 2020

El porcentaje de niños y niñas que experimentan un problema de salud mental ha aumentado en los últimos tres años, pasando de uno de cada nueve en 2017 a uno de cada seis en el pasado año 2020.Así lo advierte el nuevo informe sobre Salud Mental de Niños y Jóvenes en Inglaterra 2020 (Mental Health of Children and Young People in England, 2020) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística de Reino Unido, a partir de los datos de una serie de encuestas emprendidas (...)

La EFPA solicita el refuerzo de la atención a la salud mental en tiempos de pandemia - comunicado

Solo un 3% de las personas con psoriasis reciben apoyo psicológico, según un informe de Acción Psoriaris

Un grupo de expertos británicos en salud infantil pide una comisión independiente para analizar el impacto de la pandemia en los menores

El maltrato y la violencia infantil experimentan un aumento en Andalucía, informe OIA 2020

Expertos de la ONU reclaman la vacunación de todos los migrantes frente a la COVID-19

Organizaciones reclaman la recopilación de datos sobre las personas con discapacidad

Se anuncia la creación del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad

Buenas prácticas en salud mental perinatal durante la pandemia COVID-19: Un informe del grupo de trabajo RiseupPPD-COVID-19

Aprobada una moción para emprender un estudio sobre las consecuencias de la pandemia en el aumento de consumo de hipnosedantes

El Gobierno anuncia una red de centros de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual

Informe de referencia de la OMS para la Década del envejecimiento saludable

Día Mundial de la Salud: Construyendo un mundo más justo y saludable para todos

El Colegio participa activamente en el I Foro Virtual de Empleo UCMpleo21

2021: Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil

María Fuster, como decana del COP Región de Murcia y su Junta de Gobierno toman posesión de sus cargos con “vocación de compromiso y servicio”

La Eutanasia, a debate en la 27ª Jornada Profesional del COPCV

El COP Madrid presenta su Web histórica

El papel del comportamiento humano en la protección frente a la COVID-19, en el V Congreso Nacional de Psicología 2021

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Criar a un niño es una tarea en la que se reactiva la historia de cuidados (…) Carlos Pitillas

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.