Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Impacto psicológico del COVID-19: los jóvenes presentan más síntomas de ansiedad, depresión y trastornos somáticos

La situación de alarma generada por el COVID-19 ha supuesto una emergencia sanitaria con medidas políticas sin precedentes en todo el mundo. Los efectos a nivel socioeconómico derivados de la misma son varios, incluyendo un inevitable detrimento de nuestra salud psicológica, que tanto a corto como a largo plazo deberá ser abordado por el propio sistema sanitario. Estos efectos pueden ser aún mayores en grupos vulnerables (personas de mayor edad), en personas que se ven sometidas a mayores situaciones de estrés (contagiados, profesionales sanitarios...) y/o aquellos previamente estigmatizados (por ejemplo, personas con un diagnóstico previo de salud mental o grupos racializados) (...)

Informe sobre el estado del proceso de desinstitucionalización en Europa

Cerca de un millón y medio de personas se encuentran institucionalizadas en Europa, no observándose una tendencia hacia la disminución de este número, a pesar del compromiso adoptado desde hace 10 años por parte de los Estados miembro en esta dirección. Estas son algunas de las conclusiones del informe sobre la transición de la atención institucional a los servicios comunitarios en 27 Estados miembros de la UE (Report on the transition from institutional care to community-based services in 27 EU member states) (…)

Un informe denuncia el aumento del racismo y xenofobia durante la pandemia en España

Se ha registrado un aumento de bulos racistas y mensajes de incitación al odio hacia personas de origen asiático en España desde el comienzo de la epidemia, así como de los casos de indefensión y falta de acceso a derechos para solicitantes de asilo y personas refugiadas debido a la paralización de los trámites de protección internacional en este periodo. Estas son algunas de las conclusiones que recoge un informe elaborado por la ONG Rights International Spain (…)

Los principales riesgos para la salud de las personas en el ámbito laboral son los psicológicos, nuevo informe sobre salud y bienestar en el trabajo

El lugar de trabajo puede desempeñar un rol esencial en la mejora del bienestar de las personas, a través de la promoción de la salud y las actividades de prevención de enfermedades, así como mediante la detección temprana de algunos síntomas y el impulso de cambios en el estilo de vida.Así lo afirma el último informe sobre salud y bienestar laboral (…)

7 de cada 10 jóvenes españoles afirma haberse sentido discriminado, según el Barómetro Juvenil FAD

El ejercicio agudo resulta un interesante tratamiento coadyuvante en jóvenes con TDAH

Un estudio analiza el nivel de satisfacción con la atención recibida en Atención Primaria entre personas mayores con problemas de salud mental

El COPCV edita ‘la cancha de la vida. Guía de orientaciones para el pentágono deportivo'

Nuevo portal Web para enseñar a los niños buenos hábitos en Internet

Acto de Bienvenida a los nuevas colegiadas y colegiados del COPM. Vídeo

Un 8% de los encuestados afirma que necesitará ayuda psicológica en los próximos meses, según un estudio de Sanitas

Nueva encuesta europea para conocer los efectos de la pandemia del COVID-19 en los cuidadores familiares

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

¿Por qué las personas a quienes queremos a veces nos hacen daño? ¿Por qué no podemos dejar de estar con personas que sabemos que son tóxicas? ¿Por qué a menudo nos comportamos, o sentimos, o pensamos de un modo que nos hace daño? (…) Manuel Hernández Pacheco

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.