Un 20% más de mujeres sufre trastornos mentales en comparación con los hombres en los países de la OCDE. Esta alarmante brecha en salud mental pone de manifiesto la urgente necesidad de emprender políticas eficaces para reducir las desigualdades en el acceso, tratamiento y resultados de atención psicológica. Así lo revela el nuevo documento de trabajo publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (...)
Las Cortes Valencianas han aprobado recientemente la creación de la categoría profesional del Psicólogo/a General Sanitario (PGS) en el sistema público. Esta medida, que se enmarca dentro de la Ley de Acompañamiento del Proyecto de Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat, permitirá contratar psicólogos y psicólogas con máster (...)
Con un mercado de drogas cada vez más complejo, potente y letal, Europa se enfrenta a un incremento alarmante de los problemas de salud pública, las muertes por sobredosis y los trastornos mentales relacionados con el consumo de sustancias. Esta creciente carga sanitaria exige respuestas integradas, tanto sanitarias como sociales, que incluyan el apoyo a la salud mental.
Así lo afirma la Agencia de la Unión Europea (...)
Accede al nuevo informativo televisado, con un diseño que ofrece un repaso actualizado de las noticias más relevantes de la semana en el ámbito de la psicología. A través de este formato dinámico, ameno y visualmente atractivo, te ofrecemos un enfoque accesible y claro sobre los temas más destacados publicados en Infocop durante los últimos días. En unos pocos minutos te mantendremos al tanto (...)
Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.