Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

UNICEF-España solicita una nueva estrategia nacional en salud mental con atención específica a la infancia

UNICEF-España solicita al Gobierno la adopción de una nueva estrategia nacional en salud mental que incluya un apartado especial para la infancia y la adolescencia, y solicita fortalecer las redes y dispositivos de salud mental y de apoyo psicosocial con carácter permanente. Así lo ha manifestado a través del informe “Salud mental e infancia en el escenario de la COVID-19. Propuestas de UNICEF España”.El documento recoge los principales estudios y resultados sobre problemas de salud mental en la infancia y adolescencia y sobre el impacto de la pandemia en este grupo, destacando las posibles líneas de acción para garantizar el más alto nivel (…)

La reducción del suicidio en los planes estratégicos frente a la COVID-19, Día Mundial para la prevención del suicidio

Como cada 10 de septiembre desde el año 2003, hoy se celebra el Día Mundial para la prevención del suicidio. Se trata de un evento en el que la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabajan en coordinación para difundir materiales y aumentar la concienciación social sobre este grave problema de salud pública, que afecta a más de un millón de personas al año.Tal y como advierte la IASP, la prevención del suicidio sigue siendo un desafío universal (…)

El SNS debería proteger la salud mental de los trabajadores sanitarios/as tras la crisis del COVID-19

Durante la crisis de COVID-19, muchos/as profesionales de la salud han trabajado largas horas, en unas circunstancias inusuales, de elevada presión, caracterizadas por dilemas morales y situaciones traumáticas.Con esta introducción se presenta un artículo publicado en la revista online The Lancet Psychiatry, a través del cual se aborda la necesidad de cuidar la salud mental de los y las profesionales de la salud, tras la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus.Tal y como manifiestan sus autores, el personal sanitario (…)

"El progreso de las revistas españolas de psicología en los últimos años ha sido impresionante" - Entrevista a José Muñiz

Las revistas de Psicología de España han alcanzado unos estándares de reconocido prestigio internacional, de forma que actualmente ocupan puestos elevados en los principales rankings de revistas de psicología del mundo, como el Journal of Citations Reports (JCR de Clarivate Analytics) o el Scimago Journal Rank (SJR - Scopus). Así, durante el mes de julio, se conoció que el Factor de Impacto obtenido por Psicothema en la última edición de 2019 fue de 2.632, situándola en el primer cuartil (Q1) de su categoría. En el año 1998, la revista (…)

El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la Psicología en España-Entrevista a Rodolfo Ramos

La necesidad de adaptar culturalmente las terapias psicológicas-Entrevista a Shin-ichi Ishikawa, XVIII Congreso Internacional de Psicología Clínica

Disponible el boletín de la División de Psicoterapia (mayo-agosto, 2020)

Convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones 2020

Guía didáctica para el uso igualitario del lenguaje, dirigida a toda la comunidad educativa

Nueva guía para ayudar al alumnado con Síndrome de Down a gestionar el trabajo educativo

El COP Madrid colabora con la Fundación Atresmedia con el objetivo de mejorar la comunicación a los pacientes pediátricos

Convenio del COP Madrid con la Asociación Maldita contra la desinformación, periodismo, educación, investigación y datos en nuevos formatos

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Desde hace algunos años, numerosos psicólogos alertan sobre los peligros del Pensamiento Positivo, entendido aquí como un movimiento ideológico que produce tazas de café con eslóganes simpáticos, apps que miden tu felicidad a través del teléfono móvil, libros de autoayuda que prometen bienestar emocional (…) Rafael Pardo Fernández

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.