Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

El COP se reúne con CCOO para conocer su campaña sobre los servicios Sociales municipales

El pasado jueves, 9 de julio, se celebró una reunión entre el Consejo General de la Psicología (COP) y Comisiones Obreras (CCOO), para conocer la campaña sobre los servicios sociales municipales iniciada por la Confederación Sindical. La reunión, celebrada en la sede del Consejo General, contó con la presencia de su presidente, Francisco Santolaya Ochando, y su vicepresidente primero, Fernando Chacón Fuertes. Por parte de Comisiones Obreras, asistieron Joan Gasull Muñoz(Secretario General del Sector estatal de la Administración Local de FSC-CCOO), y Juan José Regatos Andrés (Equipo Políticas Públicas FSC de CCOO-Equipo Sector Estatal de Administración Local). En línea con el Consejo General de la Psicología (…)

Valoración del COP Madrid del Plan de Respuesta en Salud Mental en la postcrisis de la Comunidad de Madrid

El COP Madrid ha remitido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid un informe de valoración del Plan de Respuesta Asistencial prioritaria en Salud Mental en la postcrisis por coronavirus. Dicho Plan, elaborado por la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Consejería de Sanidad, contempla medidas para dar respuesta a las necesidades psicológicas tras la pandemia, encaminadas principalmente a la atención de los profesionales sanitarios, de los pacientes con COVID-19 y de los familiares afectados por la pérdida de un ser (…)

Psicothema se sitúa entre las cinco primeras revistas españolas de Psicología con mayor Factor de Impacto

Un año más, el Journal of Citations Reports (JCR 2020) ha publicado la lista actualizada de revistas españolas de Psicología con Factor de impacto. Este listado, que se elabora periódicamente basándose en el recuento de las citas bibliográficas que los artículos publicados reciben en las diferentes publicaciones, se ha convertido en una herramienta de obligada referencia en el área de la investigación, al proporcionar información relativa al impacto y la relevancia de las principales revistas científicas del campo de las (…)

La terapia psicológica en violencia de género es fundamental-Entrevista a María Filgueira, presidenta de la Asociación Victoria

La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, casi un tercio de las mujeres de todo el mundo son víctimas de violencia física y/o abusos sexuales por parte de sus parejas o abusos sexuales de otras personas a lo largo de su vida. En la mayoría de los casos, estas agresiones las comete la pareja en el hogar. De acuerdo con la OMS (…)

Hacia un Conjunto Básico de la CIF para la evaluación del funcionamiento en el trastorno mental grave: aspectos comunes del trastorno bipolar, la depresión y la esquizofrenia

La revista de Psicología del Deporte comienza una nueva etapa y anima al envío de manuscritos

El COP Asturias participa en la Comisión de Estudio de la gestión de la crisis sanitaria COVID-19

Las consecuencias del COVID19 'hacen necesaria una redefinición de los servicios sociales y de los profesionales que lo han de integrar'

Riesgos del consumo excesivo de alcohol durante la pandemia por COVID-19, según un informe

Guía de la ONU para abordar el discurso de odio relacionado con el COVID-19

El funcionamiento intelectual límite: una metacondición de salud que requiere atención sociosanitaria, educativa y legal específica

Proyecto hombre advierte de la especial vulnerabilidad al COVID-19 de las personas con problemas de adicciones

El COP tinerfeño y el de Cantabria firman un convenio para compartir formación e investigación

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

En psicoterapia, abrirse –o afrontar una experiencia dolorosa– no es posible en ausencia de una buena relación terapéutica. ¿Cómo funciona este tipo de relación? Recuperarse del trauma es un proceso arduo. Evitar el pasado mantiene la carga persistente del trauma (…) Robert T. Muller

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.