Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2019

Prevenir el suicidio y mejorar la atención psicológica en los servicios públicos: dos asignaturas pendientes

En el mundo se suicidan, cada año, 800.000 personas (OMS, 2021), lo que supone una muerte cada 40 segundos, 10,6 personas por cada 100.000 habitantes. En España lo hacen 10 personas al día (INE, 2019) y, por cada intento consumado, se producen, además, otras 20 tentativas.Estamos hablando de la primera causa de muerte externa y las cifras de fallecidos superan dos veces a las de fallecidos por accidentes de tráfico, 13 veces a las muertes producidas por homicidio y casi 70 veces a las ocurridas en asesinatos por violencia de género.El problema no finaliza aquí. Sabemos que las muertes por suicidio son superiores a las que se registran oficialmente y que cada consumación o tentativa afecta,(…)...)

Se incrementa el consumo de nuevas benzodiacepinas en Europa, según un nuevo informe de la EMCDDA

En los últimos años, se ha registrado un incremento en el número y la disponibilidad de nuevas benzodiazepinas en el mercado de medicamentos en Europa. Las nuevas benzodiazepinas se han establecido como un grupo de nuevas sustancias psicoactivas, cuyos efectos psicológicos y conductuales parecen ser similares a los efectos conocidos de las benzodiazepinas autorizadas como medicamentos. Esta es una de las conclusiones que recoge (...)

El protocolo PsiCAP, eficaz para el abordaje de los síntomas psicológicos y emocionales del COVID Persistente

"A medida que ha evolucionado la pandemia de la COVID-19, la comunidad científica empieza a tomar conciencia de que esta infección es como un gran iceberg, en cuyo vértice podemos encontrarnos con los pacientes que en su fase aguda de la enfermedad sufren graves complicaciones que incluso ponen en peligro su vida y que, junto con el gran número de contagios que se van produciendo día a día, constituyen la parte visible de este iceberg. Pero en su base (…)

Cómo abordar el uso de psicofármacos en la terapia psicológica, guía para terapeutas

Se ha traducido y ya está accesible una Guía elaborada en el Reino Unido que orienta la forma de tratar las diversas cuestiones asociadas al uso de psicofármacos en el trabajo profesional de los psicólogos, manteniendo un escrupuloso respeto a la competencia profesional y a la ética deontológica y también a las necesidades de los clientes y que lleva por título “Guía para terapeutas psicológicos. Facilitar las conversaciones con los clientes que toman (...)

Guía para profesionales de asesoramiento educativo inclusivo

Evaluación de la implantación del Posicionamiento sobre el Derecho a la Sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Guía de aspectos psicológicos de la miastenia

ATA premia la labor de los psicólogos y las psicólogas

Guía para la gestión de conflictos familiares

La OMS lanza la primera guía SMART sobre atención prenatal

Publicada la Convocatoria PIR 2021-2022

El Consejo de Ministros ratifica la primera norma internacional sobre acoso laboral

Psicología basada en la evidencia en contextos educativos

Cómo cuidar a las personas en el proceso de morir

Guía para docentes con propuesta metodológica sobre diversidad sexual

Los psicofármacos: una las principales sustancias más consumidas entre los conductores fallecidos en accidentes de tráfico

Las personas afectadas por cáncer han sufrido un impacto psicológico derivado de la pandemia, según un informe de la AECC

Guía para abuelos de niños con Síndrome de Down

¿Qué hacer si ingresa una persona con sordoceguera? Nueva guía

Juego para romper los mitos sobre el suicidio

Publicado el tercer número de la revista Psychosocial Intervention correspondiente a 2021

Las revistas del COP Madrid se sitúan entre las mejores revistas científicas españolas de Psicología

El Suicidio debe dejar de ser una pandemia silenciosa-Comunicado del COP Madrid

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La rabia es una emoción normal (…) Samantha Snowden

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.