Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Organizaciones europeas se movilizan contra la aprobación del tratamiento e ingreso forzosos en salud mental

Un amplio conjunto de organizaciones vinculadas a la salud mental y discapacidad de Europa, ha enviado una carta al Consejo de Europa en la que señala su firme oposición al reciente proyecto de protocolo adicional a la Convención de Oviedo, en el que se justifica el tratamiento e ingreso forzosos de personas con problemas de salud mental, expresando su profunda preocupación por las violaciones de los derechos humanos que puede suponer la incorporación de esta medida.Las organizaciones firmantes de la carta advierten que este proyecto de protocolo creará un conflicto legal entre las obligaciones de los Estados a nivel regional (Consejo de Europa) y a nivel internacional (…)

La Comisión Europea alerta de la fatiga pandémica en la nueva estrategia de prevención de la COVID-19

Los Estados miembros deben intensificar sus esfuerzos en la lucha contra la fatiga pandémica y reforzar los servicios de atención en salud mental. Así lo establece la Comisión Europea en la estrategia para la gestión de la respuesta frente a la COVID-19 de cara al invierno (Mantenerse a salvo de la COVID-19 durante el invierno), que presentó el pasado 2 de diciembre ante el Consejo y Parlamento Europeos. El texto tiene como objetivo proporcionar unas recomendaciones que sirvan de referencia para los gobiernos hasta que (…)

España, el país con más problemas psicológicos durante el confinamiento, según un estudio

El 58% de los europeos tuvo síntomas psicológicos durante más de 15 días encerrados en el confinamiento, con mayores porcentajes en España (69%), Italia (63%) y Gran Bretaña (63%).Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por Elma Research Institute durante el mes de septiembre, sobre una muestra representativa de la población en seis países europeos (Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, España y Polonia), para conocer el impacto del confinamiento en la población europea.Para tal fin (…)

¿Detecta usted las mentiras tal como cree que lo hace?

Vamos a pedirle que, antes de adentrarse en la lectura de este artículo, haga un pequeño ejercicio. Concéntrese por un momento. Piense: ¿cómo cree usted que se pueden detectar las mentiras? (Pregunta 1). Anótelo si lo desea. Cuando haya terminado, prosiga con la lectura.Bien, ahora le pedimos que haga otra pequeña tarea (la última, ¡se lo prometemos!). Piense en una mentira que haya detectado en el pasado. Piense en las circunstancias, intente recordar los detalles. Tómese su tiempo. ¿Cómo descubrió que la otra persona le había mentido? (Pregunta 2). Anótelo si lo desea (…)

Solicitan que la demencia sea una prioridad en tiempos de pandemia, informe de la Asociación Internacional de Alzheimer

La salud mental, prioritaria dentro del nuevo Plan de Acción sobre Integración e Inclusión 2021-2027 de la Comisión Europea

Salud Mental España denuncia la práctica de medidas coercitivas en España

En España, los niños y las niñas con discapacidad siguen sufriendo violencia, según un estudio del Observatorio Estatal de la Discapacidad

Celebrada la VII Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología

Europa: suspendida en la protección de los niños y niñas durante la gestión de la pandemia, informe de Eurochild

El manual alternativo a las clasificaciones diagnósticas de la BPS ya está disponible en castellano

Un estudio pone de relieve la importancia de promover el bienestar y la resiliencia durante la cuarentena y la pandemia

La Plataforma de la Infancia alerta sobre la vulnerabilidad de la población infantil en España

Medidas europeas en la protección frente a la violencia de género: avances en el Convenio de Estambul

El reconocimiento fonológico como marcador temprano de deterioro cognitivo

Eliminar el estigma y la discriminación: clave para mejorar la accesibilidad a personas con discapacidad psicológica y social, según Mental Health Europe

Nueva guía de acompañamiento emocional para las familias de niños y adolescentes con Diabetes

Decálogo para madres y padres con pautas para sobrevivir a las celebraciones navideñas

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Este libro está pensado para aquellas personas interesadas en la psicología y para los profesionales que quieran profundizar en todo lo relacionado con el trauma psicológico. En él se expone de forma exhaustiva el método PARCUVE. Este método terapéutico, creado por Manuel Hernández, viene a complementar modelos terapéuticos anteriores con los avances realizados en los últimos años en el ámbito de la neurobiología, los estudios sobre el apego, la disociación, la regulación emocional, la mentalización, etc. Cada vez cobra más protagonismo la relación que hay entre lo que vivimos a nivel neurobiológico y cómo lo percibimos a nivel íntimo (…) Manuel Hernández Pacheco

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.