Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Declaración de la Junta de Gobierno a propósito de la labor de la Comisión de Test del COP

La Junta de Gobierno valora de forma muy positiva la extraordinaria tarea que ha venido realizando la Comisión de Test y respalda su trabajo en favor de la mejora de la calidad de las pruebas y su uso. De forma muy especial, reconoce la importancia de la evaluación de test, que esta Comisión, con la colaboración de múltiples expertos académicos y profesionales, lleva a cabo anualmente y cuyos resultados pueden ser consultados por los interesados a través de la página web del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología.Este proceso de evaluación tiene una gran importancia ya que ayuda a los profesionales de la Psicología a tomar decisiones informadas sobre la calidad y utilidad de las pruebas psicológicas que pueden emplearse con un determinado fin (…)

Orientaciones y módulos técnicos de la OMS sobre los servicios comunitarios de salud mental

Muchas personas con problemas de salud mental y discapacidades psicológicas y sociales reciben una atención de mala calidad y sufren violaciones de sus derechos humanos; ello exige que se introduzcan cambios profundos en los sistemas de salud mental y en la prestación de servicios.Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un documento a través del cual se insta a centrar la atención en la ampliación de los servicios comunitarios de salud mental que promueven unos servicios de salud centrados (…)

Informe de la OIT para la lucha contra la desigualdad de género en el trabajo

Las desigualdades en género en el ámbito laboral siguen estando muy patentes en todas las empresas y organizaciones del territorio europeo. Esta es una de las conclusiones que recoge el informe La contribución del diálogo social a la igualdad de género (The Contribution of Social Dialogue to Gender Equality), elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Tal y como se explica en el documento, las trabajadoras de todo el mundo siguen estando infrarrepresentadas en los órganos y procesos de toma de decisiones (…)

Luchando contra la discriminación hacia las personas gordas (gordofobia)

¿Has utilizado la palabra “gorda/ gordo” como insulto contra ti o contra otra persona?, ¿Has comentado la bajada o subida de peso de otra persona sin que esa persona te pidiera tu opinión?, ¿Sientes culpa cuando comes?... Si la respuesta es afirmativa, es probable que tus ideas y creencias estén fuertemente asentadas en la gordofobia y la violencia estética, por lo que te beneficiaría leer la Guía básica sobre gordofobia. Un paso más hacia una vida libre de violencia, elaborada por el Instituto Canario de Igualdad (…)

Buenas prácticas en la terapia psicológica con personas del trastorno del espectro del autismo, guía de la BPS

Manual de la OMS para combatir el estigma hacia las personas con demencia

Guía práctica para la salud física y mental de las personas mayores

Vigilancia de la salud para la prevención de riesgos laborales, guía básica

Protocolo de intimidad y privacidad: el derecho a la sexualidad de las personas con parálisis cerebral

Propuesta didáctica para la coeducación en educación infantil y primaria

Retomemos: una iniciativa para abordar el consumo de alcohol en la adolescencia

Protocolo de coordinación de atención temprana

La seguridad y la salud como materia de enseñanza en educación secundaria obligatoria, nueva guía

Cuento FAROS para explicar el cambio climático a los niños

Guía de terapia con muñecos en personas con demencia

Nueva guía afectivo-sexual de las personas con síndrome de Down

Guía para padres y educadores de UNICEF sobre COVID-19

Propuesta didáctica para el aprendizaje del uso del lenguaje inclusivo en el aula

Guía práctica para mujeres con orientaciones para la búsqueda de empleo

Cuento con actividades para combatir el aburrimiento de los niños en tiempos de COVID-19

El COP Las Palmas elabora el formulario "Orientación sobre casos de abuso y maltrato a menores"

El COP Madrid participará en el proyecto SociSalud

El COP Aragón interviene en las comparecencias ciudadanas y derechos humanos para detallar la labor y líneas de actuación del Colegio

El proyecto de ley que modifica la ley del juego de Aragón recibe las aportaciones del COP Aragón

El COP de La Rioja retoma los Jueves de la Psicología

Emisión en directo desde la sede del Colegio del programa de radio "Por tres razones" de RNE

Galardonados en la IV Edición del Certamen de Relato Breve "Dale un giro a tu vida"

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Si nos han diagnosticado un Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), es posible que sintamos muchas emociones, como conmoción, vergüenza, tristeza, abandono, vacío e incluso ira. También podemos sentirnos tentados a investigar en internet nuestro diagnóstico, solo para descubrir escenarios fatales y pronósticos terribles dondequiera que miremos. Debemos saber que ninguna persona experimenta el TLP de la misma manera, y que podemos gestionarlo. Este cuaderno de trabajo será nuestra guía para conseguirlo. En lugar de un tratamiento único para todas las personas, este exhaustivo cuaderno de trabajo abordará nuestro problema con independencia de donde nos hallemos en nuestro viaje terapéutico, brindándonos un enfoque integrado, basado en la evidencia y fundamentado en la terapia dialéctica conductual (TDC), la terapia de aceptación y compromiso (TAC), la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia interpersonal, para ayudarnos a gestionar nuestros síntomas específicos (…) Daniel J. Fox

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.