Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Se lanza la campaña "Mente en equilibrio" para la promoción de la salud psicológica de la población durante la pandemia

La población española refiere síntomas graves de depresión y problemas de ansiedad vinculados a la crisis sanitaria actual, una situación que les ha obligado a cambiar su rutina y hábitos y ha supuesto una importante sobrecarga de estrés. Así lo refleja el estudio Malestar psicológico derivado de la COVID-19 en la segunda ola, cuyos datos se han dado a conocer la semana pasada. Según los resultados obtenidos en el estudio - elaborado por el Consejo General de la Psicología de España y Sonae Sierra, compañía de centros comerciales - la depresión es uno de los síntomas comunes en la población española tras la pandemia. En concreto, el 40% de los encuestados presenta síntomas graves o moderados (…)

El Consejo General de la Psicología recibe un reconocimiento por su importante labor durante la pandemia del Covid-19

El pasado miércoles, 18 de noviembre, la Fundación Sanitas celebró su XXIV Edición del Premio Sanitas MIR, un acto a través del cual se reconoce al mejor residente del año y con el que, en palabras de la directora general de la Fundación, Yolanda Erburu, se ha querido homenajear la labor de los MIR “en el mayor desafío de la sociedad en nuestro tiempo, un desafío sanitario sin precedentes". El ganador del primer premio ha sido Enrique Salmerón González, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital (…)

¿Qué importancia y consecuencias tendría el desarrollo de nuevas especialidades sanitarias en Psicología?-Entrevista

En los últimos años, la creciente demanda de servicios dotados de una mayor calidad y eficacia, así como la relevancia de satisfacer nuevas necesidades asistenciales y/o sociales, ha conllevado un incremento, cada vez mayor, en el reconocimiento de la necesidad de desarrollar y regular nuevas especialidades sanitarias dentro del ámbito de la Psicología. Mientras que la profesión médica ha vivido un intenso proceso de especialización, que ha supuesto la consecución de un elevado -y exponencial- número de especialidades (…)

Programa Super Skills for Life: primeras evidencias de sus efectos en las habilidades sociales de niños pequeños con sintomatología ansiosa

Los problemas internalizados, como son la ansiedad y la depresión, son comunes en la infancia. Durante la etapa escolar referida a la Educación Primaria, a partir de los seis años de edad, la prevalencia de dichos problemas es considerable, siendo la ansiedad uno de los problemas psicológicos más comunes con una prevalencia que se puede situar en torno al 7% según hallazgos recientes (Ghandour et al., 2019).Asimismo, desde edades (…)

Por una reconstrucción social y económica digna-Editorial julio-septiembre 2020

Se celebra la edición 2020 del Curso de Formación de Profesionales de la Psicología de las Oficinas de Asistencia a Víctimas

Manuel Mariano Vera, decano del Copao, premio ‘Granada’ a la personalidad del año 2019

La APA crea una red internacional para luchar contra el estigma y discriminación durante la pandemia

El Consejo de la Unión Europea insta a prestar apoyo psicológico a alumnado, familias y docentes

El Congreso aprueba la Propuesta de Ley para erradicar la esterilización forzada de personas con discapacidad

Depresión, ansiedad e insomnio: síntomas principales entre los sanitarios durante la pandemia

La importancia de servicios de salud mental integrales y basados en la comunidad

¿La gente detecta las mentiras tan bien como cree?

Expertos de la OMS solicitan acciones urgentes para frenar el uso nocivo del alcohol

Las consecuencias del desempleo durante la crisis del COVID-19 sobre la salud mental de niños y adolescentes, según The Lancet

15º Concurso de felicitaciones de Año Nuevo del COP Madrid

El COP Madrid organiza la sesión de trabajo "Encuentro con psicólogos y psicólogas de mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales"

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con información contrastada y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en el día a día, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor (…) María Victoria del Barrio Gándara y Aurora Gavino Lázaro

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.