La salud mental en la Unión Europea atraviesa un momento crítico, con tendencias preocupantes en determinados grupos poblacionales, importantes desigualdades en el acceso a la atención y la constatación de que la prevención continúa siendo insuficiente. Así lo advierte Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, Eurofound (European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions) en su informe “Mental health: Risk groups, trends, services and policies”, cuyo objetivo es ofrecer (...)
Una de las aportaciones positivas a la vida cotidiana que nos dejó la pandemia de Covid es la desestigmatización de quien presenta un problema de salud mental. Es más, que cualquier persona puede sufrirlo y que una dificultad emocional, como el propio bloqueo de lo que se siente, si causa un malestar continuado, puede llegar a desencadenar una afectación grave de la salud mental (...)
El maltrato infantil– tiene un impacto profundo y duradero sobre la salud a lo largo de toda la vida. La investigación muestra de manera contundente que el maltrato infantil constituye una grave violación de los derechos humanos con consecuencias devastadoras (Puente-Ortega et al., 2025). Tal y como muestra la evidencia científica, la violencia, el abuso y la explotación en la infancia socavan (...)
Accede al nuevo informativo televisado, con un diseño que ofrece un repaso actualizado de las noticias más relevantes de la semana en el ámbito de la psicología. A través de este formato dinámico, ameno y visualmente atractivo, te ofrecemos un enfoque accesible y claro sobre los temas más destacados publicados en Infocop durante los últimos días. En unos pocos (...)
José Luis Gonzalo Marrodán e Iván Rodríguez Ibarra
Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.