Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Congreso Nacional de Psicología 2021
Focad nuevos cursos 2019

La salud mental en niveles mínimos tras un año desde el inicio de la pandemia, informe de Eurofound

La salud mental ha caído a su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia en todos los grupos de edad, según lo refleja el último informe de Eurofound. El informe analiza los datos recogidos entre febrero y marzo de 2021, proporcionando información actual sobre la salud mental y los factores que están causando un mayor impacto en el bienestar de los ciudadanos europeos.La publicación, titulada Vivir, trabajar y COVID-19: la salud mental y la confianza en la Unión Europea disminuyen en la UE a medida que la pandemia avanza un año más, analiza los avances y tendencias en los 27 Estados miembros de la UE desde que se lanzó la encuesta por primera vez en abril de 2020 (…)

Con la pandemia se han incrementado y agravado los problemas psicológicos en niños y adolescentes, según advierte la Fundación ANAR

La pandemia de la COVID-19 ha afectado a todos/as los niños, las niñas y los/as adolescentes, surgiendo sentimientos de miedo, angustia, estrés y tristeza, y a su vez, conviviendo con sentimientos de incertidumbre y desbordamiento de los propios adultos ante esta situación. Esto ha conllevado una mayor indefensión de los y las menores ante situaciones de violencia, maltrato o abuso. Así lo afirma FUNDACIÓN ANAR (…)

Implementar la Psicología Clínica en todos los centros de Atención Primaria, una de las medidas clave en la PNL aprobada por la Asamblea de Madrid

Garantizar la incorporación progresiva del profesional de la Psicología Clínica a todos los centros de Atención Primaria, implementar medidas específicas destinadas a la prevención del suicidio en poblaciones en riesgo o la creación de la especialidad de Psicología Infanto-juvenil, son algunos de los puntos clave recogidos en una Proposición No de Ley aprobada por unanimidad el pasado día 15 de julio, por el Pleno de la Asamblea de Madrid (…)

El COP y el CGCEES piden la regulación de los profesionales del ámbito familiar

El 21 de julio de 2021, Fernando Chacón, vicepresidente del Consejo General de la Psicología, acompañado de Vicent Faubel y Fran del Buey, tesorero y asesor jurídico respectivamente del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), mantuvieron una reunión con Patricia Bezunartea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a quien trasladaron la solicitud de regulación de los profesionales que trabajan en el ámbito de la familia, infancia (…)

La Educación Emocional: una necesidad prioritaria aún ausente en los centros educativos españoles

3 de cada 10 niños ha sufrido acoso escolar-Dilo todo contra el bullying, nuevo estudio

Programas de prevención de drogas basados en la evidencia, manual Curriculum de prevención europeo

Los costes que supone la violencia y la paz, informe mundial

Las mujeres inmigrantes que trabajan en el sector de los cuidados sufren mayor violencia sexual, nuevo informe

El empoderamiento y la lucha contra violencia hacia las mujeres en el punto de mira del plan estratégico de las Naciones Unidas

Buenas prácticas para luchar contra el bullying del Repositorio de la Plataforma Europea para la inversión en la Infancia (EPIC)

¿Qué pasa cuando se muere alguien a quien quiero? Guía sobre el duelo para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

El papel de la mujer en el sector privado frente a la gestión de desastres

Reforzar la igualdad: guía para el regreso de las niñas a la escuela, de la UNESCO

Recursos para promover el bienestar emocional en niños, niñas y adolescentes

Cualquier menor está en peligro de abuso sexual en Internet, informe

Nueva guía informativa sobre Derechos de las mujeres con discapacidad psicológica y social

Decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemias

Guía de buenas prácticas para la denuncia de los delitos de odio

El Instituto de la Mujer elabora el primer Manual de Casos de Dirección y Administración de Empresas con Perspectiva de Género

IV Edición del Certamen de Relato Breve "Dale un giro a tu vida" del COP Madrid

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) comporta profundos sufrimientos y graves dificultades existenciales y relacionales. Comienza a una edad temprana y tiende a volverse crónico, poniendo en riesgo toda la existencia. En España lo padecen más de un millón de personas, de modo que constituye un importante problema sanitario: la psicoterapia, en particular la terapia cognitivo conductual, cuenta con una eficacia probada y, en general, resulta más resolutiva que los psicofármacos (…) Francesco Mancini (Ed.)

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.