Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

        Regresar a la Home
Infocop Online

La relevancia de la atención psicológica en el abordaje integral del cáncer de mama

Ayer domingo, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha en la que se pretende concienciar a toda la sociedad sobre esta grave enfermedad e incrementar las medidas de prevención, la detección precoz y el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos y eficaces. De acuerdo con la OMS (WHO, 2025), aproximadamente, un 99% de los casos de cáncer de mama afectan a mujeres, afectando a los hombres entre un 0,5% y un 1% de los casos. Según sus datos, en 2022, se diagnosticaron en todo el mundo 2,3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres (...)

Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según un informe de la OECD

La salud mental es fundamental para una vida plena y productiva; sin embargo, los problemas psicológicos afectan significativamente a gran parte de la población en los países de la OCDE. Concretamente, la depresión y la ansiedad son las dos problemáticas más prevalentes, afectando de forma importante y generando (...)

El Gobierno congela las cuotas a los autónomos con menores ingresos

Según las noticias aparecidas en días pasados en todos los medios, el Gobierno ha rectificado su propuesta inicial de reforma del sistema de cotización de los trabajadores y trabajadoras autónomas y plantea ahora congelar las cuotas para quienes ganen menos de 1.166 euros mensuales, a partir de 2026. La medida, anunciada (...)

CC. AA. apuestan por incorporar al Psicólogo General Sanitario en AP

En los últimos meses, las Comunidades Autónomas de País Vasco e Islas Baleares han impulsado sendos proyectos piloto, con un objetivo compartido: acercar la atención psicológica al primer nivel asistencial de salud, incorporando psicólogos generales sanitarios (PGS) en Atención Primaria (...)

   Cambio de hora y bienestar psicológico: evidencia científica
   El Síndrome de Abstinencia de antidepresivos: una realidad emergente y poco estudiada
   El papel del entorno digital en la normalización de los nuevos productos de tabaco y nicotina: un reto creciente para la salud pública juvenil
   La soledad no deseada empeora la salud mental y el bienestar psicológico de las personas con discapacidad
   El papel de la vergüenza en la violencia sexual
   Políticamente extremistas e ideológicamente opuestos, pero mismos patrones neuronales
   El IMAS refuerza la prevención y atención al suicidio de menores con tres nuevas herramientas
   GAMIAN-Europe impulsa una iniciativa europea para prevenir el suicidio en el ámbito laboral
   Hoy se celebra el webinar gratuito de la APE «Reflexionando sobre el pensamiento de Albert Bandura y su actualidad»
   El Real Decreto-ley 11/2025 incluye nuevas coberturas para personas con ELA y enfermedades irreversibles
   Uno de cada diez niños de Educación Infantil sufre rechazo por parte de sus compañeros
   Hoy se celebra el Webinar «Seis interrogantes-guía para la intervención social»
   Manuel de Vega y Aurora Gavino ingresan como académicos de número en la Academia de Psicología
   El COP Bizkaia lanza la campaña “Pon tu salud psicológica en manos expertas. frente al intrusismo, garantía y confianza”
   Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

 

Elvira Lara Pérez y Natalia Martín María

 

Es voluntad de Infocop evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.