Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Pon aquí tu Publicidad
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

Nueva guía del NICE sobre Abuso y Negligencia Infantil

El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una nueva guía sobre Abuso y Negligencia Infantil (Child abuse and neglect guidance: NG76). El objetivo de la guía es proporcionar pautas a todos los profesionales que trabajan en contacto con niños y jóvenes para reconocer los signos de abuso y negligencia y para responder a estas situaciones. La guía cubre el reconocimiento y la respuesta a la negligencia y los diferentes tipos de abuso (emocional, físico y sexual) de niños y jóvenes y se basa en las recomendaciones que se establecen en la Guía de práctica clínica del NICE sobre Maltrato Infantil (NG89). Tal y como establece el NICE, los actos violentos (…)

Las desigualdades en la atención sanitaria a personas LGBTI

La Comisión Europea ha publicado un informe sobre las desigualdades a las que se enfrenta el colectivo LGBTI en la atención sanitaria que reciben en el contexto de la Unión Europea, titulado State of the art study focusing on the health inequalities faced by LGBTI people (Situación actual de las desigualdades sanitarias a las que se enfrentan las personas LGBTI). El objetivo del informe es identificar dichas desigualdades y las potenciales barreras de los profesionales sanitarios a la hora de proporcionar una atención adecuada a este colectivo, y, de manera complementaria, establecer (…)

Dependencia emocional en jóvenes: relación con la sintomatología ansiosa y depresiva, autoestima y diferencias de género

La dependencia emocional es un tema aún poco conocido, a pesar de las importantes implicaciones en las relaciones interpersonales, especialmente en las relaciones de pareja.La dependencia emocional se define como un patrón de necesidades emocionales no satisfechas que la persona intenta cubrir con otras personas de forma poco adaptativa, excesiva y mantenida en el tiempo (Castelló, 2000; 2005).La necesidad (…)

La Alianza Científico Profesional para el Estado de Bienestar se reúne con el Presidente de la Comisión de Sanidad

El pasado 17 de octubre, el Congreso de los Diputados fue sede de una reunión entre el Presidente de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, Patxi López, y la Alianza Científico Profesional para el Estado de Bienestar-ACEB, (Asociación que integra 16 Consejos de Colegios Profesionales estatales y Sociedades Científicas de Educación, Sanidad y Servicios Sociales), que contó, entre sus representantes, con Ana Mª Sánchez Alías, vocal del Consejo General de la Psicología y coordinadora de la (…)

La labor de los Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios-Entrevista a Miguel A. Rando, presidente de la AESPPU

Cómo apoyar las necesidades emocionales de los niños con dificultades del aprendizaje

Save the children pone en marcha una Escuela online de padres y madres

La formación es necesaria para disminuir los riesgos de Internet en discapacitados intelectuales

La necesaria protección a las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género, aprobada en el Congreso

El Máster Erasmus Mundus en Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, entre los mejores de la CE por la calidad de sus prácticas

El COP Cataluña convoca el I Concurso fotográfico "Mirando con otro objetivo". ¿Y tú cómo ves la discapacidad / diversidad funcional?

Curso de Formación del COP Ceuta "Hombres Que Ejercen Violencia"

El Psicurt, festival de cortometrajes sobre salud mental, otorga los premios de su segunda edición

Renovación del contrato para el Servicio de Atención Psicológica en Emergencias y Catástrofes en la Ciudad de Ceuta

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El trauma puede surgir a partir de hechos cotidianos. En verdad, sucesos tan comunes como los accidentes, las caídas, los procedimientos médicos y el divorcio pueden ocasionar que los niños se retraigan, pierdan confianza o desarrollen ansiedad y fobias. Los niños traumatizados también podrían mostrar problemas de comportamiento que incluyen agresión, hiperactividad y, a medida que se hacen mayores, adicciones de varios tipos (…) Peter A. Levine y Maggie Kline

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología