Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

“La opinión de los psicólogos constituye la materia prima con la que se construye el futuro de la evaluación psicológica”-Entrevista a José Muñiz

La Comisión de Test del Consejo General de la Psicología ha elaborado una encuesta para conocer la opinión de los psicólogos y psicólogas sobre el uso de los test en España, que se encuentra disponible a través de este enlace: http://cop.es/encuesta/ El propósito fundamental de dicha encuesta es el de conocer de primera mano las opiniones de los psicólogos y psicólogas profesionales sobre distintas cuestiones relacionadas con la práctica de los test, para así poder llevar a cabo acciones y proyectos encaminados a mejorar su utilización y su calidad. Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto que nació (…)

Promover la salud mental y mejorar el acceso al tratamiento psicológico: dos objetivos prioritarios para revertir la carga en salud mental

A nivel mundial, se estima que hasta 450 millones de personas sufren de un trastorno mental o de conducta y se registra casi un millón de suicidios cada año (OMS, 2004). Así de alarmante se mostraba hace ya más de una década la Organización Mundial de la Salud frente a un problema que, lejos de solucionarse, parece haberse incrementado dramáticamente, a la luz de los datos que se han ido publicando en los últimos años (…)

Recomendaciones para fomentar el bienestar mental del personal laboral y de los estudiantes del SNS, nuevo informe

Actualmente, hay 1,4 millones de personas trabajando en el Sistema Nacional de Salud británico. La mitad de los problemas de salud mental crónicos, excepto la demencia, comienzan a la edad de 14 años. Uno de cada 10 niños y jóvenes presenta un trastorno de salud mental y/o problemas emocionales y de comportamiento clínicamente significativos. El suicidio es una de las tres causas más comunes de muerte entre los jóvenes, y está aumentando entre los 15 y los 19 años de edad. Tres cuartas partes de los problemas (…)

Intervenciones en el contexto educativo eficaces para el TDAH, según un estudio

Las intervenciones individuales centradas en la mejora de la autorregulación y enmarcadas en el contexto educativo, resultan beneficiosas para los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la Revista Review of Education, bajo el título School-based interventions for attention-deficit/hyperactivity disorder: A systematic review with multiple synthesis methods (Intervenciones en el contexto educativo para el trastorno por déficit de (…)

El COP lanza una encuesta para mejorar el uso y la calidad de los test

Perseveramos en la defensa de nuestra disciplina y profesión-Editorial marzo-junio 2019

Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). Orientación para su abordaje

Relación Familia y escuela. Proyecto "Psicología para la Educación" del COP Madrid y la Fundación Atresmedia

Cómo ayudar a mis hijos en los estudios. Proyecto «Psicología para la Educación»

Publicado el Real Decreto que aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación

Los conflictos éticos y legales en el abordaje de la Violencia de Género, a debate en el COP Las Palmas

El COP Álava celebra una Jornada formativa sobre Altas Capacidades

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación (…) Juan Sevillá Gascó y Carmen Pastor Gimeno

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.