Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

La Psicología, clave para frenar la emergencia climática

Desde hoy, y hasta el 13 de diciembre de 2019, se celebra en Madrid la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, que reunirá a líderes políticos de todo el mundo, y cuyo objetivo es concienciar y promover una transformación urgente de cara a frenar el grave impacto del cambio climático a nivel global. Este cambio está relacionado con el alto volumen de emisiones de gases (como CO2 y metano) que ha venido de la mano de un desarrollo mundial que no ha considerado la sostenibilidad del planeta, y tiene una incidencia, directa e indirecta, tanto en la frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos que venimos sufriendo en los últimos años , y que derivan en grandes crisis y catástrofes naturales, como en otros problemas sociales y de salud (…)

La carga de los trastornos mentales en poblaciones afectadas por conflictos es más elevada de lo que estima la OMS

Las estimaciones actuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la prevalencia de trastornos mentales en situaciones de emergencia y conflictos, tienen más de una década y no reflejan el verdadero impacto de estas situaciones en la salud mental de las personas que las viven, siendo mayor de lo que sugieren. Así lo afirma un estudio publicado en la revista The Lancet, bajo el título New WHO prevalence estimates of mental disorders in conflict settings: a systematic review and meta-analysis (Nuevas (…)

El anzuelo invisible: tratamientos psicológicos para la psicosis

Karl Menninger utilizaba la metáfora del pez enganchado al anzuelo para describir el comportamiento de las personas que tienen dificultades inusuales: “sus giros pueden parecer extraños para los otros peces que no comprenden las circunstancias; pero su chapoteo no es su sufrimiento, es su esfuerzo para liberarse de su sufrimiento”.Las experiencias psicóticas forman parte de la diversidad humana y, como experiencia personal única, su comprensión no puede separarse de las circunstancias de la vida ni de su vivencia subjetiva.No estamos ante una propuesta sencilla, pero sí parece (…)

Ideación suicida y distrés emocional en adolescentes víctimas de cyberbullying

En los últimos años, la expansión de las tecnologías y su uso generalizado pone de relieve un nuevo sistema de interrelación social. El acceso a la red forma parte de la rutina diaria de la mayoría de españoles, tomando especial relevancia en la población adolescente. De hecho, el 98% de los menores de 14 años ya dispone de un teléfono móvil de última generación, siendo cada vez más jóvenes los menores que tienen teléfono propio. Ciertamente, las experiencias que ofrece la red son numerosas y por sí solas (…)

Nota de despedida a nuestro maestro: José Antonio Ríos González

Un estudio alerta sobre la sobreprescripción de psicofármacos a personas con demencia

Fundación Mutua Madrileña y Disney lanzan una iniciativa contra el acoso escolar

Disponible una App contra el acoso escolar a niñas y adolescentes con discapacidad

Menores sin alcohol: Educar, informar y prevenir-Nueva campaña del Ministerio de Sanidad

Reino Unido lanza una nueva Web de apoyo a la salud mental

I Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias del COP La Rioja

El COP Madrid promociona la Psicología en diferentes ámbitos de la sociedad

Las revistas científico-profesionales del COP Madrid alcanzan el nivel de Excelencia Científica a nivel internacional

Acto del 25º aniversario de la XXIV promoción de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La Psicología, ciencia biológica en otra faz suya, es no menos una antropología: contribuye al conocimiento del Homo sapiens que somos. El desarrollo de tal antropología psicológica o comportamental se realiza aquí desde una Psicología de la acción con eje en comportamientos que modifican algo en la realidad externa o interna del agente (…) Alfredo Fierro

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.