Cariño, vamos al cine: El Cine en la Terapia de Pareja como Estrategia Comunicativa
04 Oct 2021

Miguel Ángel Cueto Baños, David Cueto Marcos y Enrique del Teso Martín

Editorial: CEPTECO

349 páginas

Manual de Terapia de pareja con apoyo del cine. Este libro utiliza escenas de cine para ayudar a las parejas a mejorar su relación y valorar las propias de relaciones y diferenciar las sanas de las problemáticas con ejemplos concretos. La propuesta parte de la idea de que observar a otros ayuda a comprender lo que nos pasa en nuestras relaciones. El libro pretende ser de ayuda a las parejas y a los terapeutas para desarrollar estrategias eficaces y centra su atención sobre los actores y ayuda a comprender mejor, por distanciamiento emocional, variables que sería complejo observar en uno mismo o en el otro cuando existe una alta carga emocional. 

Se ponen ejemplos para aprender por este medio la escucha activa, los estilos comunicacionales, hacer halagos, quejas, negarse o aceptar la negativa, realizar mensajes yo, hacer una petición, tomar decisiones y llegar a acuerdos. También se ofrecen ejemplos para el auto y heterocontrol de conductas agresivas y refutación de ideaciones del amor romántico que interfieren en la relación. Finalmente, se valoran los problemas insolubles que hacen que la comunicación se enquiste y la manera de resolverlos.

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más