Cienciometría

La era de la explosión de los índices bibliométricos

Cuando en el año 1665 se lanzó la edición de la primera revista científica (en el formato que hoy las conocemos) con el Journal des Scavans o Revista de Sabios, nadie hubiera podido imaginar que este tipo de medio se convertiría en la forma elegida preferentemente por la comunidad investigadora para comunicar los resultados de sus estudios. Desde esa primera revista hasta nuestros días, el desarrollo y profusión de publicaciones académicas ha sido imparable (actualmente se estima que se producen al año más de 2,5 millones de artículos científicos) (…)

Métodos e indicadores para evaluar la investigación: indicadores por revistas, por investigadores y por países

La Evaluación Psicológica es una disciplina que tiene múltiples aplicaciones, no sólo en el ámbito clínico, educativo, forense, evolutivo, etc., sino también en el rendimiento de las personas en su trabajo. Así, por ejemplo, evaluar el rendimiento académico en estudiantes de Primaria y los factores relacionados, no es distinto de evaluar el rendimiento en el trabajo, sea éste en una empresa o en una universidad. La evaluación del rendimiento en el trabajo no sólo es buena para la institución, sino también para los propios empleados, ya que permite conocer su nivel de rendimiento respecto a los demás (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS