Los adolescentes presentan una especial vulnerabilidad ante distintos problemas de salud por las características propias de esta fase evolutiva: menor autocontrol, deseo de experimentar nuevas sensaciones, influencia del grupo de iguales y unas competencias personales todavía en consolidación. Estos factores son comunes en la explicación de diferentes conductas de riesgo para la salud física y mental (…)
El debate sobre qué hace que los tratamientos psicológicos funcionen, en el V Congreso Nacional de Psicología 2021
¿De qué depende la eficacia de las intervenciones psicológicas? ¿Depende únicamente de utilizar un tratamiento basado en la evidencia? ¿Qué papel juegan las habilidades del terapeuta y el establecimiento de una buena relación en este proceso?… Todas estas cuestiones serán abordadas en el V Congreso Nacional de Psicología 2021 Virtual (CNP2021 Virtual) e International Symposium on Public Health Psychology, a través de la conferencia impartida por el doctor Bruce Wampold (…)
Saldremos más fuertes como siempre hemos hecho en otras situaciones adversas Entrevista a Rosa M. Baños Rivera, catedrática de Psicología
La situación generada por la crisis del coronavirus, y las medidas tomadas para impedir su propagación, han tenido y están teniendo un gran impacto sobre la salud mental de la sociedad española en general, y de algunos colectivos especialmente, incrementando la incidencia de problemas de depresión, ansiedad, sueño, etc. Y aunque la mayoría de los estudios se han centrado en identificar y cuantificar el impacto negativo que esta situación ha tenido en nuestra salud mental ( )
El Congreso Nacional de Psicología cuenta ya con 1.700 personas inscritas y 800 participaciones
El próximo mes de julio, entre los días 9 y 11, tienes una cita ineludible: la celebración de la V edición del Congreso Nacional de Psicología, un encuentro organizado por el Consejo General de la Psicología de España y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación), y que, como cada año, contará con un amplio y variado programa sobre ( )
Los padres, dentro de la labor educativa que deben hacer con sus hijos, deben incluir también enseñar a usar Internet-Entrevista Juan Manuel Machimbarrena, profesor adjunto Psicología – UPV/EHU
La sociedad digital es una fuente de desarrollo y oportunidades para las personas, porque les permite comunicarse, obtener información y desarrollar proyectos de una manera que antes era impensable; sin embargo, a pesar de todas las ventajas que implica, la sociedad digital también ha dado lugar a la aparición de nuevas problemáticas y formas de relación que han de ser objeto de estudio ( )
Los aprendizajes y retos para la Psicología que se pueden extraer de la pandemia en el V Congreso Nacional de Psicología 2021
¿Qué reflexiones podemos extraer de la experiencia de la gestión de la pandemia desde un análisis psicológico? ¿Qué impulsos y desafíos está suponiendo para la Psicología? Este es el tema que José María Peiró abordará en el V Congreso Nacional de Psicología 2021 Virtual (CNP2021 Virtual) e International Symposium on Public Health Psychology, a través de la conferencia Lecciones Aprendidas Durante la Pandemia y Retos para la Psicología en el Nuevo Contexto (…)
Hoy, 30 de abril: último día para disfrutar del descuento por inscripción temprana en el V Congreso Nacional de Psicología
Como ya venimos anunciando, el próximo mes de julio, entre los días 9 y 11, tendrá lugar la V edición del Congreso Nacional de Psicología 2021 Virtual (CNP2021 Virtual) e International Symposium on Public Health Psychology, un evento organizado por el Consejo General de la Psicología y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (PSICOFUNDACIÓN) ( )
La depresión perinatal tiene que ser un objetivo prioritario dentro de los temas de salud para abordar las siguientes décadas-Entrevista Almudena Duque Sánchez
El embarazo y el parto son eventos vitales que la mayor parte de las mujeres viven como experiencias positivas; sin embargo, alrededor de un 13-19% de las mujeres experimentan síntomas depresivos durante el embarazo y/o después del parto. Estas prevalencias se están incrementando a nivel global, representando una preocupación creciente para los sistemas de salud pública. Almudena Duque, doctora ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid participa en reuniones y eventos profesionales para desarrollar e impulsar la Psicología
COP Madrid Diferentes miembros de la Junta de Gobierno del COP Madrid participan en...
Nueva Junta de Gobierno del COP Melilla
Tras agotarse la última fecha del calendario electoral de las Elecciones Generales para...
MÁS NOTICIAS
La División Académica publica su boletín de abril con una entrevista exclusiva a José Muñiz y un análisis sobre los retos de la Psicología en España
La División Académica del Consejo General de la Psicología (SEP) ha lanzado un nuevo...
La prescripción de antidepresivos ha aumentado desde la irrupción de la pandemia, según un estudio
Los dos años de la pandemia de COVID-19 han impactado significativamente en las...
En este mismo instante
Cristina Cortés Viniegra Editorial: Desclée De Brouwer 88 páginas En este mismo instante...