El juego con dinero, el uso de internet y los videojuegos son actividades ampliamente extendidas en nuestra sociedad. Concretamente, entre los y las estudiantes de 14 a 18 años, un 20,1% afirma haber jugado con dinero en el último año (presencial, online o ambos) y un 85,1% ha jugado a videojuegos. Teniendo en cuenta los preocupantes datos del Informe sobre Adicciones comportamentales 2021 -realizado por ( )
Guía de la CEAPA para prevenir el tabaquismo con enfoque de género
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha publicado una guía con pautas y recursos dirigidos a las familias para la prevención del tabaquismo con enfoque de género. El documento, que ha contacto con la financiación del Plan Nacional sobre Drogas (dependiente del Ministerio de Sanidad) y la colaboración del Consejo General de Colegios ( )
Recomendaciones prácticas de la AECC para dejar de fumar
Todo fumador es dependiente física y psicológicamente del tabaco, aunque fume poco. Nunca es tarde para dejarlo: por mucho tiempo que se lleve fumando, siempre se van a experimentar cambios positivos en cuanto a salud, bienestar físico y psíquico, economía y estética. Estas son algunas de las afirmaciones de la Asociación Española contra el Cáncer, recogidas en la guía Esfúmate ( )
Pasos para la integración sociolaboral de personas con consumo problemático de drogas, nueva guía
Los problemas que generan las drogas en una sociedad no se pueden solucionar mediante la actuación de una sola institución, entidad u organismo de gobierno. Una política de drogas exige cooperación y coordinación entre muchos entes gubernamentales, incluidos los que trabajan en los ámbitos de salud, asuntos sociales, justicia, educación y asuntos exteriores, en todos los niveles de gobierno del Estado, pero también de otros actores clave como la sociedad civil, comunidades afectadas, la academia y el sector privado. Así lo recoge la guía (…)
Orientaciones para realizar actividades educativas sobre el uso de pantallas con menores de 10 a 12 años
Es importante concienciar acerca de las consecuencias negativas que puede conllevar el sobreuso y otros usos problemáticos de las pantallas y cómo estos usos afectan a diversas esferas de la vida: bajo rendimiento académico, conflictos familiares, distanciamiento de las amistades, abandono de otras actividades, problemas físicos y malestar psicológico derivado de desconectarse de la vida ( )
Guía de la CEAPA para prevenir el abuso de Internet y el ciberbullying desde un enfoque de género
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha publicado, con la financiación del Plan Nacional sobre Drogas (dependiente del Ministerio de Sanidad) y la colaboración del Consejo General de Colegios Profesionales de Educadoras y Educadores Sociales, una guía a través de la cual se ofrece información básica y recomendaciones a las familias ( )
El consumo de alcohol y los trastornos de personalidad y su relación con las conductas de riesgo al volante
Parece que esta nueva década ha empezado de manera desafortunada. La pandemia por coronavirus, la guerra, otros conflictos internacionales, los desastres naturales, etc., están dejando huella a nivel global. Pero uno de los problemas sociales más graves, silenciados y evitables son los siniestros viales; que afectan a diferentes niveles del individuo (…)
Manual de intervención en tratamiento de trastorno por juego y videojuegos
Desde hace ya varios años, el uso de los videojuegos no sólo va en aumento constante en nuestra sociedad, sino que también tiene repercusiones derivadas de la utilización que realizamos de esta actividad lúdica, y de los objetivos de los propios desarrolladores de los mismos, que poco a poco y con criterios de rentabilidad, introducen en los videojuegos trampas en formato de estímulos generadores de dependencia, provocando al final una tasa cada día más alta de personas con un trastorno grave adictivo con respecto a esta actividad. Así da comienzo el Manual de intervención (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 10 de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid La Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico acaba de...
Publicado el primer número del volumen 31 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid La revista Ansiedad y Estrés, coeditada por la Sociedad Española para el...
MÁS NOTICIAS
Participa en la encuesta del Libro Blanco de las profesiones de los Servicios Sociales
La Secretaría de Estado de Derechos Sociales, del Ministerio de Derechos Sociales,...
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital
El Consejo de la Unión Europea (UE) ha aprobado unas conclusiones sin precedentes que...
Invertir en salud mental: una urgencia social y económica para 2025, según el Center for Mental Health
El impacto social y económico de los problemas de salud mental en Inglaterra asciende a...