Es importante concienciar acerca de las consecuencias negativas que puede conllevar el sobreuso y otros usos problemáticos de las pantallas y cómo estos usos afectan a diversas esferas de la vida: bajo rendimiento académico, conflictos familiares, distanciamiento de las amistades, abandono de otras actividades, problemas físicos y malestar psicológico derivado de desconectarse de la vida ( )
Guía de la CEAPA para prevenir el abuso de Internet y el ciberbullying desde un enfoque de género
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha publicado, con la financiación del Plan Nacional sobre Drogas (dependiente del Ministerio de Sanidad) y la colaboración del Consejo General de Colegios Profesionales de Educadoras y Educadores Sociales, una guía a través de la cual se ofrece información básica y recomendaciones a las familias ( )
El consumo de alcohol y los trastornos de personalidad y su relación con las conductas de riesgo al volante
Parece que esta nueva década ha empezado de manera desafortunada. La pandemia por coronavirus, la guerra, otros conflictos internacionales, los desastres naturales, etc., están dejando huella a nivel global. Pero uno de los problemas sociales más graves, silenciados y evitables son los siniestros viales; que afectan a diferentes niveles del individuo (…)
Manual de intervención en tratamiento de trastorno por juego y videojuegos
Desde hace ya varios años, el uso de los videojuegos no sólo va en aumento constante en nuestra sociedad, sino que también tiene repercusiones derivadas de la utilización que realizamos de esta actividad lúdica, y de los objetivos de los propios desarrolladores de los mismos, que poco a poco y con criterios de rentabilidad, introducen en los videojuegos trampas en formato de estímulos generadores de dependencia, provocando al final una tasa cada día más alta de personas con un trastorno grave adictivo con respecto a esta actividad. Así da comienzo el Manual de intervención (…)
La prevención indicada, el servicio más utilizado por las personas atendidas en la UNAD
El 68% de las personas atendidas por primera vez en la red UNAD es policonsumidora, siendo la cocaína la sustancia principal más consumida. Esta es una de las conclusiones del último informe sobre el perfil de las personas atendidas de la Red de Atención a las Adicciones, UNAD, un documento fruto de la investigación llevada a cabo por la red y el Colegio Profesional ( )
Nuevo recurso de la FEJAR para detectar posibles problemas de ludopatía
La ludopatía consiste en una alteración progresiva del comportamiento por la que la persona siente una incontrolable necesidad de jugar (juegos de azar), menospreciando cualquier consecuencia negativa. Se trata de una adicción donde no se consume ninguna sustancia, aunque a veces va acompañada de otras sustancias como tabaco, alcohol o drogas, lo que se conoce como comorbilidad ( )
La necesidad de incorporar la inclusión social en la actuación sobre consumo de drogas, nueva guía
¿Qué papel juega la exclusión social en el consumo de drogas y cómo tener en cuenta esta variable para la elaboración de programas de prevención e intervención eficaces, accesibles a todos los grupos vulnerables? Esta es la cuestión que aborda la Guía sobre liderazgo institucional en el desarrollo de políticas sobre drogas con enfoque de inclusión social (…)
Guía de buenas prácticas para profesionales que trabajan con personas que usan drogas
La Red Iberoamericana de ONG que Trabajan en Drogas y Adicciones (RIOD), junto con las organizaciones FEDITO BXL (Bélgica), Correlation (Países Bajos) y Federación Andaluza ENLACE (España) han publicado una guía de buenas prácticas para profesionales de trabajan con personas que usan drogas. El documento se ha elaborado en el marco del proyecto Share2Act (del cual forman parte estas ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado un nuevo número de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Ya está disponible un nuevo número editado de la revista Clínica...
Más de 100 profesionales se dan cita en San Sebastián en la II Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias
COP de Gipuzkoa El pasado viernes 16 de mayo, el Colegio Oficial de la Psicología de...
MÁS NOTICIAS
La importancia de evaluar la disociación tras un trauma
La experimentación de disociación tras la vivencia de una experiencia traumática está...
Nuevo número de 2025 de Apuntes de Psicología
La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el segundo...
El COPM celebra la II Jornada “Altas Capacidades y Psicología. Identificación y evaluación”
COP Madrid El Colegio ha celebrado en el Salón de Actos la II Jornada "Altas Capacidades...