Conductas de adicción y drogodependencias
La prevención indicada, el servicio más utilizado por las personas atendidas en la UNAD

La prevención indicada, el servicio más utilizado por las personas atendidas en la UNAD

El 68% de las personas atendidas por primera vez en la red UNAD es policonsumidora, siendo la cocaína la sustancia principal más consumida. Esta es una de las conclusiones del último informe sobre el perfil de las personas atendidas de la Red de Atención a las Adicciones, UNAD, un documento fruto de la investigación llevada a cabo por la red y el Colegio Profesional (…)

Nuevo recurso de la FEJAR para detectar posibles problemas de ludopatía

Nuevo recurso de la FEJAR para detectar posibles problemas de ludopatía

La ludopatía consiste en una alteración progresiva del comportamiento por la que la persona siente una incontrolable necesidad de jugar (juegos de azar), menospreciando cualquier consecuencia negativa. Se trata de una adicción donde no se consume ninguna sustancia, aunque a veces va acompañada de otras sustancias como tabaco, alcohol o drogas, lo que se conoce como comorbilidad (…)

Guía de buenas prácticas para profesionales que trabajan con personas que usan drogas

Guía de buenas prácticas para profesionales que trabajan con personas que usan drogas

La Red Iberoamericana de ONG que Trabajan en Drogas y Adicciones (RIOD), junto con las organizaciones FEDITO BXL (Bélgica), Correlation (Países Bajos) y Federación Andaluza ENLACE (España) han publicado una guía de buenas prácticas para profesionales de trabajan con personas que usan drogas. El documento se ha elaborado en el marco del proyecto Share2Act (del cual forman parte estas (…)

Programas eficaces para la prevención del consumo de marihuana entre los jóvenes

Programas eficaces para la prevención del consumo de marihuana entre los jóvenes

El consumo de marihuana entre jóvenes y adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública con importantes repercusiones en el funcionamiento social, en el rendimiento académico y en la salud mental de estos menores, por lo que resulta esencial implementar programas de prevención eficaces frente al consumo de esta sustancia. Así lo señala la agencia de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias de Estados Unidos (The Substance Abuse and Mental Health Services Administration – SAMHSA) (…)

“Atajos”- cómic para sensibilizar a los y las jóvenes sobre diversos problemas

“Atajos”- cómic para sensibilizar a los y las jóvenes sobre diversos problemas

La Red de Atención a las adicciones, UNAD, ha publicado un cómic a través del cual invita a la reflexión a menores y adolescentes sobre diversas cuestiones tales como, las adicciones, los consumos o la violencia de género. Tal y como señalan sus autores, el documento, financiado por el Plan Nacional sobre Drogas, Erasmus+ y el INJUVE, pretende sensibilizar a los y las adolescentes sobre distintas (…)

El consumo de cannabis se asocia con un mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales, según un nuevo informe de la DGPNSD

El consumo de cannabis se asocia con un mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales, según un nuevo informe de la DGPNSD

“Para poder realizar intervenciones dirigidas a prevenir y reducir el consumo de cannabis, es necesario contar con información rigurosa y veraz, que permita inferir la magnitud del problema en España, tanto sobre las características del consumo como sobre sus consecuencias.” Así lo afirma la Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional (…)

Un estudio aborda los factores asociados al juego patológico con perspectiva de género

Un estudio aborda los factores asociados al juego patológico con perspectiva de género

Las violencias de género aparecen con mayor frecuencia en los contextos donde las mujeres “transgreden” los mandatos de género. Aunque se ha estudiado poco, en el ámbito del juego o la ludopatía femenina resulta habitual que las mujeres relaten experiencias de violencia de diverso tipo (psicológica, física, sexual, etc.). Así lo indica un informe realizado por el Instituto Deusto de Drogodependencias (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS