La Fundación EDEX -organización que promueve el desarrollo positivo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en relación con la promoción de la salud, la prevención de las drogodependencias y el fomento de la cultura ciudadana, mediante el diseño de respuestas educativas-, ha lanzado una nueva propuesta de comunicación educativa para promover el bienestar entre adolescentes de 14 a 16 años ( )
El papel de las AMPAS y las familias ante la prevención del consumo de drogas
Cuando hablamos del consumo de drogas debemos abandonar el modelo reduccionista que solo quiere intervenir sobre el síntoma de las mismas. A diferencia de la salud, donde es principalmente la persona la que debe tener una actitud preventiva y proactiva, en el tema de las drogas es la sociedad en general, y muy especialmente las familias y las escuelas, las que deben mostrar una actitud ( )
Convocatoria de ayudas para proyectos de prevención y tratamiento de drogas del Plan Nacional sobre Drogas
La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas convoca ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, a Entidades Privadas sin fines de lucro de ámbito estatal, para el desarrollo de proyectos en materia de prevención y tratamiento de adicciones, financiadas con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (…)
¡Órdago! Programa de prevención del abuso de drogas dirigido a adolescentes de 12 a 16 años de edad
La Fundación EDEX -organización que promueve el desarrollo positivo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en relación con la promoción de la salud, la prevención de las drogodependencias y el fomento de la cultura ciudadana, mediante el diseño de respuestas educativas-, ha lanzado un programa dirigido a chicas y chicos de entre 12 y 16 años con el objetivo de desarrollar las competencias necesarias ( )
El juego con dinero, el uso de Internet y los videojuegos: actividades ampliamente extendidas en la población-Informe sobre adicciones comportamentales en España
Las consecuencias a nivel psicológico y conductual que el uso compulsivo de Internet provoca en las personas y sobre todo en los más jóvenes, demandan una respuesta eficaz. Uno de los grandes retos en este contexto es el de disponer de datos que permitan conocer el estado de situación a nivel poblacional. Así lo afirma el informe titulado Adicciones comportamentales. Juego con dinero, uso de videojuegos ( )
Guía práctica para una prevención eficaz
La prevención constituye una herramienta fundamental en el ámbito del consumo de sustancias, pero no es sólo una cuestión de buenas intenciones, sino que requiere planificación, rigor, buenos métodos, constancia (como cualquier otra medida educativa) y evaluación. Así da comienzo la Guía práctica para una prevención eficaz (…)
Guía de la AESA para la Prevención y Detección del uso abusivo de Sustancias Psicoactivas en tripulantes de vuelo
Ninguna persona debe entrar o permanecer en una aeronave bajo los efectos de sustancias psicoactivas, en un grado en que sea probable que ponga en peligro la seguridad de la aeronave o de sus ocupantes. Así lo afirma la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en su nueva guía para la Prevención y Detección del uso abusivo de Sustancias Psicoactivas, un documento a través del cual ( )
El 4,3% de las personas mayores de 64 años podría presentar un posible trastorno por consumo de hipnosedantes, según el ESDAM
Entre las personas de 65 años o más que consumen hipnosedantes con o sin receta, el 62,6% revela que lleva, al menos, 10 años con este hábito, y el 25,3% lleva consumiéndolo 30 años o más. El tiempo medio de consumo diario en esta población es de casi 21 años. Esta es una de las conclusiones de la Encuesta sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en Mayores de 64 años (ESDAM), un informe realizado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) y la Delegación del Gobierno ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
«Psicología con garantía» el lema de la nueva campaña del COPCLM contra el intrusismo
COP Castilla-La Mancha El Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha ha puesto...
El COP Madrid crea la Cuentoteca
COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La...
MÁS NOTICIAS
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro
Redacción de Infocop La Psicología de la Intervención Social (PISoc) constituye una...
La flexibilidad psicológica, factor protector de la calidad del sueño
Un equipo de la Universidad de Dublín ha llevado a cabo una revisión sistemática y...
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE
En el año 2024 se produjeron 18.304 fallecimientos por causas externas, de ellos, 3.846...