La incertidumbre y el estrés generados por la actual pandemia de COVID-19, combinados con una interrupción en los hábitos y las rutinas diarias, pueden haber llevado a algunas personas a desarrollar hábitos de consumo poco saludables, entre ellos, un mayor consumo de alcohol. Así lo afirma la APA (American Psychological Association-Asociación Americana de Psicología) en un artículo publicado ( )
El uso de las TICS afecta a la gestión emocional de los/as adolescentes, según Proyecto Hombre
La adolescencia se caracteriza por priorizar la gratificación inmediata y el vivir el presente. Los y las adolescentes se creen invulnerables al peligro y sienten curiosidad por nuevas vivencias estimulantes y arriesgadas, lo que los hace más susceptibles a las conductas de riesgo. Tienen dificultad en el control de los impulsos, son influenciables por los medios de comunicación y la publicidad y se ha observado ( )
Análisis del perfil del jugador online. Informe 2020
Desde el año 2014 la Dirección General de Ordenación del Juego elabora el perfil del usuario de juego online en España, con el fin de ofrecer una visión integrada y global de los usuarios, de sus operaciones de juego, sus preferencias y hábitos de consumo.En este informe se analiza el perfil de juego de los jugadores, su nivel de actividad, sus preferencias de juego, el nivel de gasto y la relación entre gasto ( )
Se incrementa el consumo de hipnosedantes entre los/as jóvenes y disminuye la edad de inicio-Nueva encuesta ESTUDES 2021
La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad ha publicado una nueva edición de su Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) correspondiente el año 2021.Este estudio se enmarca dentro de una serie de encuestas bienales que se realizan en colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas desde 1994 ( )
Drogas, adolescentes y prevención, guía para familias de personas sordas
La Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación ha creado la guía Drogas, adolescentes y prevención para familias de personas sordas. Se trata de un material interactivo en el que se puede acceder a información y recursos de interés sobre esta (…)
Cuentos para Conversar: programa para promover hábitos saludables y habilidades para la vida entre niñas y niños
La Fundación EDEX -organización que promueve el desarrollo positivo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en relación con la promoción de la salud, la prevención de las drogodependencias y el fomento de la cultura ciudadana, mediante el diseño de respuestas educativas-, ha lanzado un programa de educación socioemocional dirigido a escolares de 6 y 7 años con el fin de fomentar el desarrollo ( )
Unplugged: Programa de prevención del abuso de drogas dirigido a escolares de 12 a 14 años
La Fundación EDEX -organización que promueve el desarrollo positivo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en relación con la promoción de la salud, la prevención de las drogodependencias y el fomento de la cultura ciudadana, mediante el diseño de respuestas educativas-, ha lanzado un programa dirigido a escolares de 12 a 14 años con el fin de desarrollar las habilidades adecuadas para desactivar ( )
Nueva guía de consenso para el buen uso de analgésicos opioides
El tratamiento con benzodiacepinas no debería ser el tratamiento de primera elección sino un tratamiento alternativo en algunos casos concretos. Así lo afirma la Sociedad Española para el Estudio del Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL) en su Guía de consenso para el buen uso de analgésicos opioides, un documento desarrollado de forma conjunta con sociedades médicas ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM presenta la publicación “Actualización de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud”
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha presentado en su salón de...
Publicado el segundo número del volumen 31 de la Revista Psicología Educativa
COP Madrid La Revista de Psicología Educativa acaba de publicar su segundo número del...
MÁS NOTICIAS
El miedo como semilla del autoritarismo: por qué entregamos nuestra libertad
En los últimos años, son varias las grandes democracias que, como la de Estados Unidos,...
Nuevo boletín del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COP
El Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Consejo General de...
Hoy se celebra el Webinar «Cómo tratar los trastornos mentales en las víctimas del terrorismo: La terapia cognitivo conductual centrada en el trauma paso a paso»
Desde la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Psicología de la...








