Conductas de adicción y drogodependencias
Una PNL pide emprender campañas para prevenir la ludopatía, especialmente, entre los y las menores

Una PNL pide emprender campañas para prevenir la ludopatía, especialmente, entre los y las menores

Antes de la pandemia por COVID-19, se alertaba de que el perfil del ludópata en España estaba cambiando rápidamente. El perfil que se tenía de un hombre casado entre los 35 y 45 años ha cambiado notablemente hacia un perfil mucho más joven, con un elevado aumento del juego en menores de edad que además de ilegal es altamente peligroso. Así lo advierte el Grupo Parlamentario Popular (…)

El Ministerio de Sanidad actualiza los límites de Consumo de Bajo Riesgo de Alcohol

El Ministerio de Sanidad actualiza los límites de Consumo de Bajo Riesgo de Alcohol

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España. En el año 2017, el 91% de la población española de 15 a 64 años declaraba haber consumido bebidas alcohólicas alguna vez en la vida (94% hombres y 89% mujeres) y el 63% en los últimos 30 días (72% hombres y 54% mujeres). El consumo habitual es el doble en hombres (uno de cada dos), que en mujeres (una de cada cuatro) (…)

Una PNL pide reforzar la prevención de las adicciones durante la nueva normalidad

Una PNL pide reforzar la prevención de las adicciones durante la nueva normalidad

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado a la mesa del Congreso de los Diputados, una Proposición No de Ley a través de la cual pide reforzar la prevención y atención a las adicciones durante la etapa de nueva normalidad, para su debate en Pleno. En su exposición de motivos, el PSOE pone de relieve las conclusiones de los diversos estudios emprendidos por el Observatorio Europeo de la Droga (…)

Los hipnosedantes: la tercera sustancia más consumida por la población española-Nuevo informe alcohol, tabaco y otras drogas en España

Los hipnosedantes: la tercera sustancia más consumida por la población española-Nuevo informe alcohol, tabaco y otras drogas en España

Como cada año, el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones ha publicado una nueva edición de su informe sobre Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España.Este documento ofrece una visión global de la evolución y características del consumo de sustancias psicoactivas (incluyendo alcohol, tabaco, hipnosedantes, drogas ilegales y nuevas sustancias), otros trastornos de conducta (…)

La WFMH advierte de la estigmatización y criminalización que sufren las personas que consumen drogas

La WFMH advierte de la estigmatización y criminalización que sufren las personas que consumen drogas

La Federación Mundial de la Salud Mental (World Federation for Mental Health, WFMH) se ha adherido a la campaña global «Apoya. No castigues» una iniciativa creada en 2013, en reconocimiento de la necesidad de cambiar las leyes y políticas que impiden el acceso a las intervenciones de reducción de daños y promover el respeto de los Derechos Humanos de las personas usuarias de drogas (…)

Nueva campaña dirigida a adolescentes para prevenir el contagio de COVID-19

Nueva campaña dirigida a adolescentes para prevenir el contagio de COVID-19

El consumo de alcohol y otras drogas entre adolescentes y jóvenes suele darse en el tiempo dedicado al ocio y la diversión con amigos, y en muchos casos es un uso compartido. En la adolescencia se consolida la identidad personal, se adquiere un mayor grado de autonomía, madurez intelectual y capacidad de decisión (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS