La CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha convocado un concurso de carteles dirigido a adolescentes de entre 12 y 16 años, para fomentar el rechazo al consumo del alcohol (…)
El declive de la atención en las adicciones
En los últimos años se ha abierto un debate con respecto a la conceptualización y el abordaje de las adicciones. Por un lado, se encuentran los profesionales que, tras años de trabajo en este campo, tienen una visión integral y atribuyen los problemas de drogas a un conjunto de factores biológicos, psicológicos y sociales (…)
El Congreso aprueba la necesidad de reforzar los procedimientos de alerta temprana ante las nuevas sustancias psicoactivas
El pasado mes de marzo, la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, aprobó en Sesión Plenaria una Moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular, a través de la cual se instaba al Ejecutivo a diseñar las medidas legislativas (…)
Madrid prepara un servicio de atención para adolescentes adictos al móvil
No cabe duda de que los teléfonos móviles y las tabletas se han convertido en un elemento omnipresente en nuestra sociedad. Adultos y adolescentes pasamos el día pendientes de mensajes, redes sociales, correo electrónico o noticias de última hora (…)
El cannabis es la droga ilegal más consumida y con menor percepción de riesgo entre los jóvenes-Informe Alcohol, tabaco y drogas ilegales 2016
El Observatorio Español de las Drogas y las Toxicomanías ha publicado en su página Web el Informe titulado Alcohol, tabaco y drogas ilegales, correspondiente al año 2016.Este documento ofrece una visión global de la evolución y características del consumo de sustancias psicoactivas (…)
La ley de tabaco convierte el 87% de los hogares españoles en espacios sin humo de rebote
Gracias a la ley del tabaco de 2006, que prohibía fumar en espacios públicos en nuestro país, y a la del 2011, que amplió esta prohibición también a bares pequeños, así como a recintos escolares y sanitarios (…)
Los profesionales de la Psicología aportan un conocimiento profesional y científico clave en el enfoque biopsicosocial-Entrevista a Proyecto Hombre
Como ya informó Infocop Online, el pasado mes de abril, la Red por un Enfoque Integral en las Conductas Adictivas (REICA) integrada por el Consejo General de la Psicología, la Asociación Proyecto Hombre, la Sociedad Española de Toxicomanías (SET) y la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD)-, presentó al delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (…)
El Congreso aprueba analizar la incidencia y determinantes de la Ciberadicción en España
La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas en sesión celebrada el pasado mes de marzo, debatió y aprobó una Proposición No de Ley presentada a la mesa del Congreso por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a la Ciberadicción (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nueva Junta de Gobierno del COP Melilla
Tras agotarse la última fecha del calendario electoral de las Elecciones Generales para...
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista...
MÁS NOTICIAS
La invisibilidad del abuso sexual infantil cometido por mujeres: un problema subestimado
Un reciente estudio aborda la eficacia de las intervenciones psicológicas para mujeres...
Publicado el tercer número del volumen 34 de la revista Psychosocial Intervention
COP Madrid Ya está publicado el número 3 del volumen 34 de la revista Psychosocial...
Buenas prácticas en ocio inclusivo: una guía para el respeto y la participación de jóvenes con discapacidad
En un esfuerzo por garantizar entornos seguros, accesibles y respetuosos para la...
